En medio del escándalo por denuncias de corrupción en el PAMI, las organizaciones de jubilados vuelven a marchar al Congreso este miércoles, como lo hacen todas las semanas desde hace más de un año.
"Es un entramado de corrupción que acaba de estallar por denuncias realizadas por exfuncionarios", indicó en un comunicado el Plenario de Trabajadores Jubilados, una de las organizaciones que convocan. "Desde los diezmos para la caja de la Libertad Avanza hasta los sobreprecios, intervenciones quirúrgicas y tratamientos falsos y negociados con los laboratorios", continuó.
El Plenario continuó: "En 45 años que lleva la intervención al PAMI han saltado todo tipo de escándalos alrededor de la sustancial caja de la 'obra social más grande de Latinoamérica'. Pero esto viene de la mano de un vaciamiento mortal por la supresión de los 177 medicamentos con descuento del 100%, con los despidos, cierres y recortes en las oficinas y clínicas, en la falta de atención de la salud, de los cuidados, de los insumos que necesitan los millones de 'afiliados' al PAMI. Esta obra social está sostenida por los aportes de los trabajadores activos y por los aportes de los jubilados y pensionados que mes a mes se les realizan".
Este miércoles, la movilización será al anexo del Congreso, a las 15. Más adelante en la semana, el viernes 9 de mayo, los jubilados marcharán a la sede central del PAMI y a sedes de todo el país a las 11, acción de lucha que se repetirá el miércoles de la semana que viene.
Escándalo en el Gobierno: una exfuncionaria de PAMI denunció pedidos de coimas
Viviana Aguirre, diputada suplente de La Libertad Avanza y ex funcionaria del PAMI en La Plata, desató un escándalo sin precedentes luego de ser echada de su trabajo. Según dijo, fue por denunciar irregularidades y hechos de corrupción en la obra social de las y los jubilados: "En una reunión me pide un millón de pesos de retorno y que firmara papeles ilegales", contó en una entrevista con El Destape 1070, sobre el hecho en el que apuntó contra el diputado provincial Sebastián Pareja, armador bonaerense del partido y apoderado, y a Juan Osaba, uno de sus dirigentes de confianza.
Durante la entrevista, la ex funcionaria contó que conoció al presidente, Javier Milei, en los pasillos de la televisión cuando ella era productora y él un invitado más, que daba su visión como economista o panelista, en programas como el de Alejandro Fantino. "Ahí me metí por primera vez en la política, le pregunté si se iba a postular como presidente y ahí empezó mi carrera política", contó y aclaró que hasta ese momento trabajaba en causas sociales, pero se sentía "muy descontenta" con la política.