A más de 23 años de la desaparición de Marita Verón en la ciudad de San Miguel de Tucumán, su madre Susana Trimarco anunció que viajará a Paraguay tras recibir una nueva pista que podría vincular a su hija con una mujer hallada en situación de calle en Asunción, que según informaron falleció días atrás.
La alerta llegó a Trimarco mediante una funcionaria de la Defensoría del Pueblo paraguaya, que la contactó luego de que circularan imágenes de una mujer en situación de calle con supuestas similitudes físicas con Marita. Aunque la identidad aún no está confirmada, las autoridades locales informaron que la mujer murió producto de un grave cuadro de desnutrición y problemas de salud mental por su situación de indigencia. "Lamentablemente, esta pobre chica falleció porque estaba viviendo como indigente, alimentándose de la basura, en condiciones deplorables", expresó Trimarco, visiblemente conmovida.
La fundadora de la Fundación María de los Ángeles aseguró que viajará al país vecino para participar del proceso de identificación y ver con sus propios ojos a la mujer recientemente fallecida. "Yo voy a ir porque quiero ver. No quiero volver a escuchar que estaba viva y ahora me digan que está muerta. Vamos a esperar que autoricen todas las pericias internacionales", declaró en diálogo con C5N.
La activista confirmó que el viaje lo realizará junto a un equipo de autoridades nacionales, y que ya se enviaron los pedidos de colaboración formal a Paraguay.
Qué se sabe de la mujer de Asunción y cómo avanzará la investigación
Según informaron medios locales, la mujer fue sepultada bajo una lápida común y ya se logró ubicar el lugar donde se encuentran sus restos para realizar las pericias genéticas. En los próximos días, se espera el cotejo de ADN y huellas digitales con los datos de Marita Verón. Trimarco, que lleva más de dos décadas buscando a su hija, explicó que reconoció rasgos similares en las fotos que le hicieron llegar. "Me impactaba la carita de ella, la parte de la ceja, la quijada, la forma. Había similitudes", dijo.
La mujer se hacía llamar "Eva" y presentaba documentación falsa, según confirmaron las autoridades paraguayas. No existían registros de su identidad en ese país y entre los datos que aportó a vecinos que intentaron ayudarla, mencionó ser argentina y madre de una hija, detalles que despertaron aún más sospechas en la familia de Marita.
"Era mucha la insistencia… Si es Marita, la cara estaba ultrajada, deteriorada como indigente, pero con similitudes físicas", señaló su madre, al contar que la pista llegó a sus manos hace unas tres semanas.
Trimarco informó que ya trabaja junto a Marcelo Colombo, titular de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), para avanzar en la investigación. "Ojalá que esto se termine y se aclare. Para mí es muy doloroso, pero ella va a tener paz, si es mi hija", expresó Trimarco, quien durante más de 20 años enfrentó falsas pistas, silencios oficiales y complicidades judiciales. En caso de que las pruebas descarten el parentesco, aseguró que seguirá reclamando justicia: "Si no es mi hija, igual es una de las desaparecidas que hay en la Argentina".
