Entrevista a Ezequiel Silverstein: su segmento en TEDxRíodelaPlata

El músico habló sobre Tiempo, el festival de ideas de TEDxRíodelaPlata que se dará el 9 de noviembre.

07 de noviembre, 2025 | 16.06

TEDxRíodelaPlata celebra su 15° aniversario con una nueva edición de su festival de ideas, bajo el eje conceptual Tiempo, el domingo 9 de noviembre en el CEC – Centro de Convenciones de Buenos Aires, con una jornada única de charlas y experiencias que cruzan ciencia, creatividad, música y conversación. En diálogo con este medio, el director de orquesta Ezequiel Silverstein -uno de los curadores del evento- reveló de qué se tratará su sección.

La ciencia, la creatividad, la música y la conversación se encuentran para explorar lo que nos atraviesa a todos: el tiempo. Un día para descubrir ideas que inspiran, emocionan y abren futuros posibles en 4 segmentos de contenidoTempo, la música de las ideas, La ciencia del tiempo, Tiempo de conversarCreatividad para transformarnos.

TEDxRíodelaPlata es una iniciativa sin fines de lucro con licencia oficial de TED. Desde 2009 organiza eventos gratuitos y de acceso abierto, con contenidos que abarcan ciencia, tecnología, arte, educación y sociedad. Más de 300 charlas están disponibles en su canal de YouTube, con millones de visualizaciones en todo el mundo.

Entrevista a Ezequiel Siverstein

¿De qué se va a tratar el segmento Tempo, la música de las ideas?

- Va a ser el formato clásico de cuatro oradores pero con la particularidad de que cada charla va a estar acompañada por músicos que fueron tejidamente a mano pensado para casa una de las charlas. Tenemos a Bruno Mesz, matemático y músico; a Paula Hoyos Hattori, que se dedica a literatura y correspondencia renacentista, Andrea Casamento, que lidera una asociación de mujeres que acompañan a familiares de seres privados de la libertad y Marcelo Faiden, arquitecto. La idea es llevar el concepto de tiempo al tempo, algo tan esencial en la música; darle un contenido extra a las charlas con un gran final sorpresivo del que van a poder disfrutar.

Ezequiel Silverstein.

¿Cómo es ver la vida a través de la música?

- Es algo hermoso porque a los que nos dedicamos a esto nos cambia la vida poder trabajar de lo que uno ama, con mucho sacrifico y esfuerzo. Lleva años de estudio, hasta el último día. Pero ver la vida a través de la música es muy hermoso porque te ubica en una suerte de paralelismo con la realidad que uno va viviendo, funciona como bálsamo, como algo que nos puede abrazar y alegrarnos.

¿Por qué es importante la música en la vida de las personas? ¿Es cierto que es la mas significativa de todas las artes?

- La vida sin música sería un error y eso es un poco también lo que queremos contar en este segmento. Cómo la música puede transformar las ideas y viceversa. Para mí obviamente es la más significativa de todas las artes porque es la que amo, pero todas las artes son muy significativas y gracias a Dios que existen. El artesano y el artista siempre va a estar, por más IA que aparezca.