Makintach, más complicada: habló un testigo clave en el juicio Maradona y expuso aún más a la jueza

El segundo infiltrado en el juicio por Maradona habló y expuso a la jueza Makintach. Explicó que ella "sabía y estaba al tanto de todo el proyecto".

11 de julio, 2025 | 22.42

A casi dos meses de que estalle el escándalo en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, el escritor Juan D’Emilio rompió el silencio con un escrito presentado ante la Justicia, donde aseguró que la jueza Julieta Makintach no solo estaba al tanto del documental que se gestaba en torno al proceso judicial, sino que también ella personalmente lo había autorizado.

D'Emilio es conocido como "el escritor maradoniano" y quedó en la mira de la justicia al ser reconocido como uno de los hombres que asistía a todas las audiencias del juicio junto a María Lía, la amiga de la infancia de la magistrada

"El Chavo", apodado de esa manera en el ámbito maradoniano, realizó su presentación ante los fiscales Amallo, Chaieb y Asprella, y defendió su accionar afirmando que el proyecto aún estaba en una etapa “embrionaria” y que en todo momento contó con el aval de la magistrada.

"Si quien era para mí el máximo referente de un tribunal me dice qué se puede y qué no se puede hacer, yo respeto esas indicaciones", expresó D’Emilio en su descargo, donde insistió en que su participación estuvo limitada a tareas preliminares como la redacción de una sinopsis y la conexión con productoras del ambiente audiovisual. Entre ellas, mencionó a La Doble, con la que compartió un encuentro junto a Vidal y el productor José Arnal para evaluar posibilidades de desarrollo del proyecto.

El primer encuentro entre Makintach y D'Emilio: cómo surgió la idea del documental

D'Emilio aseguró que conoció a la jueza en febrero pasado, poco antes del inicio del juicio, durante un cumpleaños organizado por Vidal. En ese contexto, según su relato, surgió la idea de documentar la experiencia judicial que viviría Makintach. La propuesta no pasó de una sugerencia informal. Sin embargo, con el correr de los días, Vidal insistió en avanzar con la producción y afirmó contar con la aprobación de su amiga.

“Volví a hablar con la 'Negra' Vidal a los pocos días, y los dos coincidimos que estaría bueno entender si era posible o no intentar avanzar sobre este proyecto. Yo lo que ofrecía era poder escribir y a su vez, ser el conector con algunas productoras que conocía de mi paso por el mundo audiovisual y que serían las necesarias para llevarlo a alguna plataforma o a alguien que pudiera interesarse, financiarlo”, explicó el escritor.

Como parte de esa etapa inicial, se grabó una breve entrevista a Makintach que luego se convirtió en un teaser interno -según explicó D’Emilio, sin fines de exhibición ni de lucro- para ilustrar el enfoque del proyecto a potenciales interesados. “No está de más afirmar que la jueza conocía el contenido de esa maqueta", explicó el escritor, en lo que representa una afirmación directa que contradice la defensa pública de la magistrada.

En su declaración, el hombre también apuntó a las contradicciones de Makintach tras el estallido del escándalo. "No puedo hacerme cargo de las decisiones de otros, ni de lo que dicen, acusan u omiten. Solo puedo responder por mí, y siempre me mantuve dentro de lo permitido por ella", concluyó, dejando entrever su desconcierto frente a la negativa de la jueza a reconocer su involucramiento.