Este domingo, la Policía Federal desarticuló una banda narco en la provincia de Córdoba. Durante el procedimiento, los agentes detuvieron a un total de siete personas: se trata de tres hombres y cuatro mujeres, quienes se dedicaban a la comercialización de cocaína y marihuana.
Los efectivos comenzaron a seguir el camino de los delincuentes en octubre del 2024. A partir de una serie de investigaciones, llegaron a la conclusión de que los sospechosos operaban desde tres domicilios ubicados sobre la calle sobre Álvarez de Bargaraña, en barrio Ampliación Ferreyra.
Al llegar al lugar, los policías encontraron a dos de los narcos en un comedor fraccionando cocaína e inmediatamente fueron arrestados. Además, interceptaron a dos compradores que se estaban retirando del lugar con estupefacientes.
Durante el procedimiento se incautaron 178 gramos de cocaína, 427 gramos de marihuana compactada, 324 semillas de cannabis sativa junto a tres plantas de la misma droga. A su vez, se secuestraron 869 mil pesos, una moto, 16 teléfonos celulares, dos balanzas de precisión, dos tablets y un posnet.
Seguridad en Córdoba: Llaryora presentó dos cárceles para los presos más peligrosos
En el marco de la búsqueda para reforzar la seguridad en la provincia, el gobernador Martín Llaryora confirmó la construcción de una nueva Unidad de Contención del Aprehendido (UCA) y la finalización del Centro de Máxima Seguridad (Cemax). Durante el fuerte anuncio en materia de política penitenciaria, el mandatario afirmó que “el miedo lo deben tener los delincuentes”.
En el acto oficial, sostuvo que el deterioro social y la falta de empleo provocan que “el trabajo diario de todos para garantizar más seguridad sea cada vez más difícil”. Con un palo dirigido hacia el presidente Javier Milei, lamentó “la realidad de una situación de pobreza que no para y de una clase media que cada vez está peor”.
Según los datos revelados por el Indec, en el Gran Córdoba la pobreza alcanzó en el segundo semestre de 2024 el 35,5% y afectó a 569.654 personas. La caída es del 14% respecto al primer semestre de 2024 y del 3,7% en comparación con el segundo semestre del 2023.
No obstante, el gobernador cordobés expresó que ese contexto obliga a reforzar la seguridad, en este caso con una inversión de 109 mil millones de pesos. El Cemax tendrá 448 celdas para 1.000 internos y contará con el Grupo Táctico Especial, un “cuerpo de elite” que se creará para la custodia. Llaryora dijo que la obra civil se encuentra al 80% y que estará lista en diciembre de este año.
“Son los delincuentes más peligrosos, que inclusive con tan alto grado de peligrosidad que han asesinado gente en la misma cárcel”, dijo al destacar el trabajo de los empleados penitenciarios.
En tanto, la nueva UCA significará una inversión de $15.000 millones, presentará una capacidad para 500 delincuentes y se prevé que esté lista para albergar a quienes ingresan al sistema en febrero del año próximo.
La UCA actual tiene capacidad para 600 detenidos y hay 1.357. De ese total, 642 son primarios en la comisión de delitos, 191 reincidentes y 40 multireincidentes, es decir, que ya tienen varias condenas acumuladas. A ellos se suma un grupo que se delineó recientemente, los “reiterantes”. En este caso son 477. No tienen condenas anteriores, pero sí más de una aprehensión por diferentes delitos.