Se acerca la Navidad y con ella el espíritu festivo de dar y recibir. Sin embargo, muchas veces la tradición de los regalos puede chocar con el presupuesto de fin de año. Lo cierto es que la magia de un presente no está en el precio, sino en la dedicación y el ingenio al elegirlo. Te traemos las mejores ideas de regalos baratos para estas fiestas.
Estos son los mejores regalos baratos que podés hacer en Navidad
En Argentina, con un poco de creatividad o buscando en el lugar correcto, podés encontrar obsequios originales y de gran valor sentimental sin que tu bolsillo sufra demasiado. Lo importante es demostrar que pensaste en esa persona. La inteligencia artificial analizó millones de opciones y elaboró una lista de siete regalos baratos para dar en Navidad:
1. Kits de mate individuales
No hay nada más argentino que el ritual del mate. Un kit individual y económico puede incluir un mate de calabaza o de algarrobo pequeño (de esos que ya vienen curados o con un diseño original), una bombilla de color y, si el presupuesto lo estira un poquito, un paquete chico de yerba gourmet o de alguna marca que tenga algún sabor especial.
Es un regalo sumamente personal que invita a la pausa y a un momento de disfrute, ideal para el compañero de trabajo, el vecino o para esas personas que no pueden arrancar el día sin un mate. Es un regalo práctico, fácil de conseguir en cualquier bazar o feria artesanal de barrio y que lo va a acompañar día a día. Podés añadirle una tarjeta hecha a mano con una frase que invite a compartir una ronda o de felicitación.
2. Libros de bolsillo o usados
Si la persona a la que le regalás es amante de la lectura, un libro siempre es un acierto. Podés optar por las ediciones de bolsillo (edición económica) de autores populares o clásicos, que tienen precios muy accesibles en las librerías grandes.
Si realmente querés ahorrar en plena época navideña, podés recorrer las librerías de libros usados que hay en las principales avenidas o en el centro de tu ciudad. Allí, no solo vas a encontrar precios irrisorios, sino que el libro tendrá una historia previa que le añade un valor especial. Elegí un título que sepas que la persona va a disfrutar, y anotale una dedicatoria en la primera página. Estarás regalando horas de entretenimiento y conocimiento.
3. Velas aromáticas o difusores
Las velas perfumadas o los pequeños difusores de varillas son regalos perfectos porque apelan al bienestar y a la decoración. Son relativamente económicos y se encuentran fácilmente en tiendas de deco o bazares. Podés elegir aromas que sepas que le gustan a la persona (lavanda para relajar, cítricos para energizar, o vainilla para crear un ambiente cálido).
Regalar un aroma es regalar un ambiente, una sensación de paz y un recordatorio de que debe tomarse un momento para sí mismo. El valor añadido de este obsequio es el sentido de cuidado personal y confort que transmitís. Además, es una opción perfecta para cuando tenés que darle regalos a muchas personas.
4. Taza de Diseño e infusiones especiales
Una taza de cerámica con un diseño original, una frase divertida, o el logo de su serie o película favorita es un regalo funcional y personalizable. Hoy en día, hay muchos emprendedores argentinos que hacen tazas pintadas a mano o con diseños únicos a precios muy competitivos.
Para completar el obsequio y hacerlo más especial, podés acompañarla de un par de saquitos de un té exótico (un té verde con jazmín, un blend de frutos rojos) o un mini paquete de café de especialidad. Es un regalo que van a usar todos los días, ya sea para el café de la mañana, el mate cocido de la tarde o un té antes de dormir, y siempre se acordarán de vos.
5. Plantas pequeñas o suculentas
Una pequeña maceta de barro con una suculenta, un cactus o una planta de interior pequeña es un regalo que trae vida y decoración al hogar. Son extremadamente fáciles de cuidar, incluso para aquellos que dicen "matar" todas las plantas. Las suculentas y los cactus son muy económicos y se consiguen en viveros de barrio o ferias.
El valor simbólico es enorme: regalás crecimiento, paciencia y un toque de naturaleza. Es un objeto duradero que, con pocos cuidados, va a crecer junto a la persona a la que se lo obsequiaste.
6. Recetas caseras y "enfrascadas"
Si tenés habilidad en la cocina, este es tu regalo. Podés hornear una tanda de galletitas (cookies de avena y chocolate, alfajorcitos de maicena), preparar un frasco de granola casera, o incluso hacer una mermelada de estación. El truco para que parezca un regalo gourmet es la presentación: usá un frasco de vidrio lindo, ponele una etiqueta de diseño simple y atále un moño con hilo de yute.
Se trata de un regalo rico, hecho por vos, lo que lo convierte en uno de los presentes más valiosos. Podés incluso armar un "kit de brownies", poniendo en capas todos los ingredientes secos en el frasco y adjuntando la receta.
7. Productos de artesanos o emprendedores locales
Este es quizás el regalo más rico en significado. En lugar de ir a una cadena grande, podés buscar ferias de diseño o mercados de emprendedores en tu barrio. Allí vas a encontrar infinidad de opciones baratas y de altísimo valor: jabones artesanales, pequeñas libretas handmade, llaveros con ilustraciones, un pin de metal con forma de empanada o crochet. Al comprarles, no solo estás haciendo un regalo único, sino que estás apoyando el trabajo de un argentino. Es un regalo con historia, con identidad local y de producción responsable.
