Quién fue Nostradamus: su historia y cuáles son sus predicciones cumplidas más famosas

Nostradamus tuvo algunas de las predicciones más curiosas de la historia. Enterate cuáles son.

24 de abril, 2025 | 09.54

En momentos de incertidumbre global, una búsqueda recurrente por parte del público tiene que ver con las predicciones de Michel de Nostradamusmédico y astrólogo francés del siglo XVI que escribió cientos de cuartetas enigmáticas que, según muchos, anticiparon grandes eventos históricos. Su figura, envuelta en un aura de misterio y fascinación, vuelve a ser mencionada cada vez que el mundo se enfrenta a un cambio de ciclo.

Nacido en 1503 en Saint-Rémy-de-Provence como Michel de Notredame, se ganó un lugar en la historia por su labor médica durante las pestes que asolaron a Francia y, sobre todo, por sus profecías. Su obra más conocida, Las Centurias, publicada por primera vez en 1555, contiene 942 cuartetas rimadas agrupadas en bloques de cien.

En ellas, Nostradamus aseguró que volcaba visiones obtenidas en vigilias nocturnas, bajo la influencia de los astros. A pesar de su estilo críptico, sus textos han sido interpretados como anticipaciones de eventos claves como la Revolución Francesa, la Segunda Guerra Mundial o incluso el atentado a las Torres Gemelas, entre otros.

La muerte del rey Enrique II de Francia: la predicción más conocida de Nostradamus

Una de las predicciones más famosas asociadas a Nostradamus se refiere a la trágica muerte del rey Enrique II de Francia. En la cuarteta 35 de la primera centuria escribió: “El león joven al viejo sobrepasará / En campo bélico por singular duelo / En jaula de oro los ojos le atravesará / Dos choques uno después morir muerte cruel”. Un año después de que el monarca recibiera una edición dedicada de sus profecías, murió tras un duelo donde una lanza atravesó su visera dorada y le provocó una infección letal. Este acierto catapultó la fama del profeta y lo llevó a la corte de Catalina de Médicis.

Conocé algunas de las predicciones de Nostradamus más conocidas.

Entre las atribuciones más comentadas en la actualidad figura una supuesta profecía sobre los papas: “Primero, vendrá un Papa extranjero, luego un Papa viejo, y finalmente, un Papa negro. Con él, el fin del mundo”. Si bien este texto no aparece en las Centurias y su estilo difiere del original, muchos lo interpretan como una secuencia que incluye a Benedicto XVI, Francisco y un futuro papa africano. Incluso algunos llegaron a vincular a Francisco con el “Papa negro”, por su pertenencia a la orden de los jesuitas, cuyo líder es conocido informalmente con ese título.

Lo cierto es que, más allá de interpretaciones dudosas o atribuciones sin sustento, Nostradamus sigue siendo una figura que despierta curiosidad y debate. Su mezcla de ciencia, misticismo y poesía ha logrado trascender los siglos, instalándose como un ícono cultural al que muchos vuelven en tiempos de cambio. Aunque sus textos no ofrecen certezas, su legado continúa siendo objeto de fascinación para creyentes y escépticos por igual.