Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) canceló obras en el Tren Universitario de La Plata por considerarla como "no proritaria".
Los trabajos de señalamiento en el ramal que formaban parte de una licitación lanzada en 2021 y que habían sido adjudicados a la firma Autotrol, se suman a los ajustes sobre el sector, tales como la oleada de suspensión de servicios de pasajeros, al congelamiento de la “Emergencia ferroviaria” y al recorte presupuestario previsto para el año próximo.
¿Cuáles son las obras ferroviarias que canceló el Gobierno de Javier Milei?
La cancelación de los trabajos de señalamiento, que formaban parte de las obras de extensión del servicio desde la parada Policlínico hasta el Hospital San Juan de Dios, inaugurada en 2023, se suma al abandono del proyecto de ampliación del recorrido hasta Gambier.
La iniciativa, que contemplaba la habilitación de otras cuatro paradas (Cementerio, Avenida 66, Avenida 60 y Gambier), y que había sido objeto de un convenio firmado años atrás entre la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Trenes Argentinos, no forma parte de los planes actuales de la empresa, según reveló Enelsubte.
Según se explicita en la nómina, los proyectos solo incluye aquellos considerados urgentes por motivos de seguridad operacional.
La finalización de los trabajos fue recientemente reclamada por el ministro de Transporte bonaerense y expresidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, tras una reunión que mantuvo con el vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber.
“Hoy está pendiente la tercera etapa para poder llegar a Los Hornos. Es fundamental que el Gobierno nacional retome este proyecto para lograr su finalización”, sintetizó el funcionario provincial.
En los últimos días, trascendió también que las autoridades proyectan retirar las unidades que actualmente prestan servicios para sustituirlos por cochemotores Materfer que se encuentran apartados de servicio en los talleres Remedios de Escalada.