El Gobierno porteño lleva adelante una serie de obras en uno de los barrios de la Ciudad de Buenos Aires, en donde se busca poner en valor uno de los mayores atractivos turísticos y recuperar el caso histórico.
Se trata de las tareas que se llevan adelante en el casco histórico de Mataderos por parte del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana porteño. Conocé acá todos los detalles de la obra al respecto.
Buenos Aires: la obra para recuperar el casco histórico de Mataderos
Esta intervención transformará 12.200 m² de superficie y beneficiará a más de 13.000 vecinos y visitantes de Mataderos. “La identidad cultural hace única a la Ciudad, por eso la defendemos con planes de obras y mejoras. La Ciudad es de los vecinos para que también puedan apreciar las tradiciones argentinas”, sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Los trabajos consisten en la creación de un corredor verde en la Avenida de los Corrales y la renovación de La Plazoleta El Resero. En este sentido, la zona ofrece oportunidades claras para ampliar la cantidad de vegetación y arbolado, y, así, construir un entorno más sostenible y amigable para peatones.
En cuanto a la Avenida de los Corrales, se prevé el ensanchamiento y la posterior creación de 1.044 m² de nueva superficie verde. También se incorporarán 44 farolas peatonales que respetarán los estilos históricos de la zona y se instalarán 16 nuevos bancos, con el objetivo de fomentar la permanencia en el espacio público y su disfrute.
Las tareas, en paralelo, incluirán la reparación de veredas, el readoquinado de la calzada, la incorporación de nueva vegetación en canteros vacíos y la instalación de bolardos para mejorar la seguridad peatonal.
Finalmente, vale mencionar que esta intervención contempla la plantación de 17 nuevos árboles y diversas especies vegetales como Plátano, Boldo paraguayo, Salvia azul, Dietes Vegeta, Pavonia y Salvia Africans, enriqueciendo la biodiversidad urbana.
Cierran un cruce ferroviario y hay cambios en el tránsito
El Gobierno porteño lleva adelante una obra en uno de los cruces ferroviarios más importantes de la Ciudad de Buenos Aires: se trata de un flamante paso bajo nivel que será llevado a cabo por Autopistas Urbanas (AUSA).
Los trabajos que se realizan en el sector buscan mejorar la seguridad vial, reducir los tiempos de espera del tránsito y generar una conexión más fluida entre dos sectores del barrio afectado. Conocé acá todos los detalles al respecto.