Mendoza: inauguran un tramo de la Doble Vía del Este

El gobierno provincial inaugará esta semana el primer tramo de una autovia clave para el desarrollo territorial, productivo y logístico.

31 de julio, 2025 | 14.00

El gobierno de Mendoza continúa con distintas obras en la provincia con el fin de mejorar el desarrollo territorial, productivo y logístico de la región este. Esta semana con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo se realizó en la Casa de Gobierno la apertura de una nueva licitación para la segunda etapa de la Doble Vía del Este.

La licitación despertó un alto interés empresarial, con 13 propuestas presentadas, tanto de firmas locales como de otras provincias. Esta obra prevé una doble vía de 12 kilómetros, con calles colectoras, rotondas para retornos, demarcación horizontal, señalética vertical e iluminación central. Su concreción permitirá reducir a unos 12 minutos el trayecto vehicular de la Ruta Nacional N° 7 a Rivadavia, cuando actualmente, sin la autopista, ese tramo demanda unos 40 minutos.

La primera etapa, que fue visitada por Cornejo a mediados de junio, tiene una extensión de 4 kilómetros, desde calle Falucho, en Rivadavia, hasta la Ruta Provincial 60, en Junín, donde además está en construcción un tramo de 300 metros, desde la Ruta Provincial 60 hacia el norte, gracias al ahorro que Vialidad Mendoza consiguió por la gestión de la obra. 

Su concreción permitirá reducir a unos 12 minutos el trayecto vehicular de la Ruta Nacional N° 7 a Rivadavia, cuando actualmente, sin la autopista, ese tramo demanda unos 40 minutos.

¿Cómo será la nueva obra en la Doble Vía del Este?

El nuevo tramo de 2,7 kilómetros conectará la Ruta Provincial 60 con el Carril Centro, en el departamento de Junín. Con un presupuesto oficial de $ 13.000 millones, se prevé que su plazo de ejecución sean 14 meses. La misma es financiada con fondos del resarcimiento. 

También confirmó que ya se trabaja en la formulación del proyecto para una tercera fase, que llegará hasta el departamento de San Martín y conectará con la Ruta Nacional N° 7.

En tanto, la segunda etapa licitada representa un tramo clave del corredor Este y contará con estándares técnicos de alta calidad. “Tiene todas las características de una autovía: movimiento de suelo significativo, iluminación, demarcación, guardarraíl, New Jersey. Además, elimina cruces a nivel y giros a la izquierda, lo que aporta mayor seguridad vial”, señaló el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Osvaldo Romagnoli.

El proyecto también contempla la circulación interna mediante colectoras y retornos, lo que favorece tanto el tránsito de largo recorrido como el de los vecinos de Rivadavia, Junín y San Martín. Además, confirmaron que ya están trabajando en la tercera etapa y se están asfaltando calles estratégicas como Las Correas y 9 de Julio con el fin de  garantizar conexiones transitorias hasta que finalice la autovía en su totalidad.