La obra social de los jubilados y pensionados acaba de lanzar una versión mejorada de Mi PAMI, su plataforma digital. Ahora podés realizar trámites de forma más rápida, segura y sencilla desde tu celular o computadora. ¿Qué novedades trae y cómo aprovecharlas? Te lo contamos paso a paso.
¿Qué es Mi PAMI y para qué sirve?
Mi PAMI es el servicio digital de la obra social que te permite gestionar trámites sin ir a una sucursal. Con la nueva actualización, la plataforma es más intuitiva y sincroniza toda tu información en un solo lugar. Podés acceder desde la app móvil o desde la web, con el mismo usuario y contraseña.
Entre las principales funciones, destacan:
- 	
Consultar recetas médicas y órdenes de estudios
 - 	
Ver tu credencial digital y la de tu grupo familiar
 - 	
Sacar turnos para atención en agencias
 - 	
Gestionar trámites sin hacer colas
 - 	
Contactar a PAMI Escucha en emergencias
 
¿Cómo ingresar a Mi PAMI?
Hay dos formas de acceder:
- 	
Desde la app (disponible en Google Play y App Store)
 - 	
Desde la página web oficial de PAMI
 
Si ya tenías la versión anterior, solo tenés que actualizarla y volver a registrarte. Si es tu primera vez, descargala y creá tu usuario con tus datos personales. Recordá que PAMI nunca te va a pedir claves, datos bancarios ni dinero para usar la app. Si recibís un mensaje sospechoso, no lo respondas.
Podés consultar recetas médicas y sacar turnos desde tu celular.
Novedades de la nueva versión
La renovación de Mi PAMI trae mejoras clave:
- 	
Diseño más fácil de usar, especialmente para adultos mayores
 - 	
Sincronización automática entre la app y la web
 - 	
Mayor seguridad para proteger tus datos
 - 	
Asistencia 24/7 con PAME, el chatbot de WhatsApp
 
Ahora, todas tus recetas, turnos y credenciales se actualizan en tiempo real. Si tu médico te da una orden, la vas a ver al instante en la app.
¿Qué trámites podés hacer sin salir de tu casa?
Uno de los mayores beneficios de Mi PAMI es que evitás colas y tiempos de espera. Algunos de los trámites que podés resolver desde tu celular son:
- Renovar medicamentos: Consultá tus recetas electrónicas y pedí reposiciones.
 - Ver tu cartilla médica: Encontrá especialistas y centros de atención cerca tuyo.
 - Gestionar turnos: Pedí hora para atención en agencias sin llamar por teléfono.
 - Chequear datos de tu médico de cabecera: Confirmá su nombre y contacto.
 - Contactar emergencias: Accedé a PAMI Escucha en casos urgentes.
 
¿Cómo registrarte si nunca usaste Mi PAMI?
Si sos nuevo en la plataforma, seguí estos pasos:
- 	
Descargá la app desde Google Play o App Store (es gratuita).
 - 	
Creá tu usuario con tu número de afiliado y DNI.
 - 	
Validá tu identidad siguiendo las instrucciones.
 - 	
Listo: Ya podés empezar a usar todos los servicios.
 
La plataforma sincroniza tus datos entre la web y la aplicación.
PAMI: tu asistente virtual en WhatsApp
Una de las herramientas más útiles es PAMI, el chatbot de PAMI que funciona por WhatsApp. Podés escribirle a cualquier hora para:
- 	
Consultar trámites
 - 	
Pedir ayuda con la app
 - 	
Resolver dudas sobre coberturas
 
Para usarlo, solo tenés que enviar un mensaje al 11-6791-7007 y seguir las indicaciones.
