PAMI: estas dos credenciales ya no funcionan y cómo obtener las nuevas

PAMI eliminó dos modelos de credenciales. Te contamos cuáles ya no sirven, cómo obtener las nuevas y qué trámites podés hacer

25 de abril, 2025 | 04.25

Si sos jubilado o pensionado y tenés PAMI, es clave que sepas que dos credenciales dejaron de ser válidas. La obra social actualizó sus sistemas y ahora solo acepta cuatro formatos. Acá te explicamos cuáles siguen vigentes, cómo obtenerlas y qué trámites podés hacer con ellas.

¿Qué son las credenciales de PAMI y para qué sirven?

La credencial de PAMI es tu identificación como afiliado y es indispensable para acceder a servicios médicos. Sin ella, no podés sacar turnos, retirar medicamentos o hacer trámites. Actualmente, hay cuatro versiones habilitadas y dos que quedaron obsoletas. Si tenés las viejas, vas a tener que actualizarte.

Las cuatro credenciales de PAMI que sÍ funcionan

  1. Credencial digital: La podés descargar en la app de PAMI y usarla desde tu celular. Es la más práctica porque no necesitás imprimirla.

  2. Credencial provisoria con QR: Se genera en la web de PAMI y sirve para todas las gestiones. Solo tenés que llevarla en tu teléfono o impresa.

  3. Credencial provisoria tipo ticket: Se imprime en las terminales de autogestión de las agencias PAMI o Unidades de Gestión Local (UGL).

  4. Credencial plástica: Aunque ya no se entrega, si todavía la tenés, sigue siendo válida.

La app y credencial con QR son las opciones vigentes.

Estas son las dos credenciales que ya no sirven

PAMI informó que estas dos credenciales quedaron sin efecto:

  • Credencial provisoria sin QR: Era una versión temporal, pero ahora debe reemplazarse por la que incluye código QR.

  • Credencial anterior: Un formato viejo que ya no tiene validez.

Si todavía usás alguna de estas, no vas a poder sacar turnos ni retirar medicamentos. Lo mejor es actualizarte cuanto antes.

¿Cómo obtener tu nueva credencial de PAMI?

1. Credencial digital (app PAMI)

  • Descargá la app "Mi PAMI" desde Google Play o App Store.

  • Ingresá con tu CUIL y contraseña.

  • En la sección "Credencial", tendrás acceso a tu identificación digital.

2. Credencial provisoria con QR

  • Entrá a la web oficial de PAMI (www.pami.org.ar).

  • Buscá la opción "Credencial provisoria" e ingresá tus datos.

  • Descargala o imprimila para usarla al instante.

3. Credencial tipo ticket (en agencias)

  • Acercate a una sede de PAMI o UGL.

  • Usá las terminales de autogestión para imprimir tu credencial temporal.

4. Credencial plástica (si todavía la tenés)

Aunque ya no se emite, si la conservás en buen estado, sigue siendo válida. Pero si la perdiste, deberás usar alguna de las opciones anteriores.

Sin credencial actualizada, no podrás sacar turnos médicos.

¿Qué pasa si no tengo ninguna credencial?

Si por algún motivo no contás con ninguna de las credenciales vigentes, podés presentar tu DNI en las agencias de PAMI para hacer trámites. Sin embargo, lo ideal es que regularices tu situación para evitar demoras en futuras gestiones.

¿Por qué es importante actualizar la credencial?

PAMI está digitalizando sus sistemas para agilizar trámites y evitar fraudes. Si seguís usando credenciales antiguas, podés tener problemas para:

  • Sacar turnos con médicos o especialistas.

  • Retirar medicamentos en farmacias.

  • Realizar consultas o reclamos en agencias.