Paro en Aduana: demoras en el paso desde Mendoza hacia Chile

La primera jornada de retención de tareas comenzó este martes y continuará hasta mañana. Reclaman recomposición salarial.

15 de abril, 2025 | 20.55

En vísperas del fin de semana largo de Semana Santa, trabajadores de la Aduana comenzaron con medidas de fuerza para reclamar recomposición salarial. La protesta no implica la afectación directa del turismo internacional en los distintos puntos de frontera, sin embargo, se registraron demoras y complicaciones en los pasos entre Mendoza y Chile en la primera jornada de huelga.

El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) -cuyo personal depende de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, ex AFIP), cuyo titular es Juan Alberto Pazo- anunció que, en el marco de sus protestas, se llevarán a cabo paros de actividades en todo el país los días 15, 16, 29 y 30 de abril, en el horario de 7 a 19.

Las medidas consisten en cuatro puntos, según anunciaron desde Supara el pasado 11 de abril:

1. Realizar PARO DE ACTIVIDADES en todo el país los días 15, 16, 29 y 30 de abril, en el horario de 7 a 19 horas, con presencia en los respectivos lugares de trabajo y sin afectación -por el momento- del turismo internacional de pasajeros en los distintos puntos de frontera. Quedan exceptuadas de estas medidas de fuerza todas las operaciones aduaneras vinculadas con razones humanitarias y/o de salud pública.

2. Realizar APAGÓN INFORMÁTICO de la computadora asignada a cada agente, previa carga de la asistencia en los respectivos sistemas.

3. Realizar ASAMBLEAS INFORMATIVAS, en todas las dependencias, durante el transcurso de las medidas de fuerza.

4. Mantener el ESTADO DE ALERTA PERMANENTE a fin analizar la eventual necesidad de profundizar -aún más- el plan de lucha anunciado.

Según anunció en un comunicado oficial la Dirección Nacional para Asuntos Técnicos de Fronteras, pese a la huelga el cruce fronterizo “permanecerá habilitado para todo tipo de vehículos en ambos sentidos”. También los Centros de Frontera Los Horcones y Uspallata mantendrán la atención al público, de acuerdo a lo que anticipó el organismo dependiente de la vicejefatura del Interior, aún así advirtieron que “pueden existir demoras en especial para el transporte de cargas al verse resentidas las dotaciones normales, previéndose guardias mínimas para su atención”.

Es que, el paro se produce en un contexto de alta demanda en las rutas hacia Chile, especialmente en los días previos a la Semana Santa, cuando miles de turistas y viajeros se trasladan hacia el país vecino por el Paso Cristo Redentor de la provincia de Mendoza.

El reclamo de Supara

En el comunicado del sindicato aduanero, apuntaron que ya fueron varias las medidas de fuerza que llevaron adelante para reclamar recomposición salarial, no obstante, denunciaron que “las autoridades del organismo insisten en su postura indiferente e intransigente afectando seriamente el Comercio Exterior del país”.

En ese contexto, sostuvieron que se vieron en “la obligación de profundizar el plan de lucha en defensa de nuestro genuino derecho a paritarias libres y homologadas”.

Además, denunciaron que la falta de personal en diversos puntos de la frontera ha incrementado la carga laboral, lo que repercute directamente en la eficiencia de los trámites aduaneros.