El papá de Lian apuntó a un nuevo sospechoso y reveló una conversación que enciende la causa: "Si aumentan la recompensa puede que alguien hable"

La familia del chiquito desaparecido a fines de febrero en las afueras de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud señaló que un vecino dijo que “la plata era poca” y señalaron que hubo testigos que cuentan cosas y no las declararon ante los fiscales.

23 de septiembre, 2025 | 16.52

Poco después de cumplirse siete meses de la desaparición de Lian Gael Flores Soraide en las afueras de la localidad de Ballesteros Sud, en la Provincia de Córdoba, el abogado de la familia, Rodrigo Tripolone, presentó un nuevo pedido a la Justicia donde señalan puntualmente a un vecino de la comunidad por sospechosos acercamientos a la familia del pequeño que está desaparecido y por algunos comentarios alrededor de la investigación que llamaron la atención ya que no los realizaron oportunamente ante los investigadores y con el correr de los días acrecientan las sospechas.

Es así que Elías, el papá de Lian, contó que se cruzó con un vecino de la comunidad identificado como Raúl Rivera Canaviri que le dijo textualmente “veinte millones es poco por tu hijo, si se aumenta puede ser que alguien se anime”, haciendo referencia a la suma que se ofreció como recompensa por información útil y confiable que permita dar con el paradero del menor. Esta recompensa, que fue publicada poco después de la desaparición, es de 10 millones de pesos ofrecida por el Gobierno de Córdoba y otros 10 millones de pesos que sumó el Gobierno Nacional. Además de ratificar que esa recompensa sigue activa, fuentes judiciales aseguraron a El Destape que desde que fue ofrecida esa suma se destacó que “quienes proporcionen datos falsos o intenten desviar la investigación podrían incurrir en graves delitos”.

El papá de Lian destacó ante la justicia que se sorprendió por “el modo insinuante” de las formas en las que le habló el vecino y recordó que lo escuchó discutir con otro allegado donde este le reclamaba al vecino de apellido Rivera "para que trabajas, si cuando te mueras, no vas a poder gastar la plata que cobraste", lo que genera sospechas acerca de los movimientos de la familia y su posible conocimiento y hasta complicidad en la desaparición del pequeño durante las primeras horas de la tarde del 22 de febrero.

Así mismo, Elías presentó una nueva sospecha contra el vecino y aseguró que mintió ante la Justicia durante su declaración testimonial. Según la nueva denuncia, el papá de Lian fue el pasado 22 de septiembre a un taller metalúrgico para arreglar su herramienta de trabajo y allí identificó a un vecino llamado Eusebio que trabaja como repartidor de gas que le contó datos que no están en la causa. Según este vecino, el día de la desaparición del pequeño identificó a Raúl Rivera Canaviri caminando en las vías “viniendo desde el pueblo Herradura aproximadamente a las 5 de la tarde”. Así, la familia del pequeño que está desaparecido destacó que Rivera Canaviri declaró que había ido al supermercado a esa hora y no hizo referencia al pueblo que está a unos cinco kilómetros, señalando además que el supermercado está hacía el otro lado, no para el lado del supermercado.

Ante estos nuevos datos, el abogado Rodrigo Tripolone pidió a la Justicia que ordene el allanamiento de la casa del vecino en busca de celulares y computadoras para realizar distintas pericias al tiempo que reclamó que se levante el secreto bancario y fiscal tanto del vecino Raúl Rivera Canaviri como de sus familias para conocer los movimientos económicos de los últimos meses. Ese relevamiento, reclama el letrado, debe incluir las billeteras virtuales y tarjetas de crédito a fin de conocer las compras y posibles transferencias realizadas. Además, la familia reclama que se revise en entidades de pago y posible billeteras de criptoactivos para conocer si hubo movimientos del sospechoso que no concuerden con su forma y medio de vida.

De esta forma, la familia de Lian vuelve a poner en primer plano la hipótesis de que, aprovechando que los padres dormían la siesta, Lian fue captado por un conocido y alejado de la casa donde vivía y del barrio donde su familia trabajaba para entregarlo a otra persona. Así, entienden que el apuntado podría haber sido parte del plan “con eventuales maniobras de intermediación, lucro o logística” y puedo decir qué pasó y dónde está Lian.