Convenció a Red Bull: la estrategia de Verstappen que ganar en Azerbaiyán

Laurent Mekies reveló que el campeón ideó el plan de acción para hacerse con la victoria en Bakú. Cuál fue su idea para derrotar a los McLaren.

23 de septiembre, 2025 | 16.57

Luego del triunfo en el GP de Italia, Max Verstappen volvió a sorprender el fin de semana pasado en el Circuito callejero de Bakú, donde se impuso en la clasificación para quedarse con la pole en una carrera en la que tenía grandes chances. McLaren no había tenido un buen ritmo en las prácticas y habían tenido un complejo cierre en la Q3, con el accidente de Oscar Piastri y el flojo rendimiento de Lando Norris, por lo que era una oportunidad ideal para Red Bull.

Desde el principio, se supo que el piloto neerlandés apostaba por una estrategia diferente, ya que había salido a la pista con neumáticos duros para comenzar el GP de Azerbaiyán, siendo el único con estos compuestos entre los cuatro primeros de la grilla. La elección de las gomas duras terminó siendo determinante para Verstappen, que fue el último en ingresar a boxes en la vuelta 41 sin correr el riesgo de perder la posición debido a la ventaja que se había construido.

En declaraciones rescatadas por Motorsport, Laurent Mekies reconoció que el plan inicial era salir con las gomas medias, al igual que la mayoría de los pilotos de la grilla, pero desistieron a causa de la insistencia del tetracampeón del mundo. “Aquí hay un largo historial con muchísimos coches de seguridad. Max tenía una idea muy clara: que iba a ser una carrera en la que solo conduces, esperando al coche de seguridad”, contó el director de Red Bull en referencia a la enorme cantidad de banderas rojas que tuvo la clasificación.

De ahí que el plan de Verstappen era tener neumáticos que le permitan aguantar el máximo tiempo posible en pista para no verse forzado a ingresar a boxes antes y que después haya un Safety Car que les dé ventaja a sus rivales. “Intentas aguantar tanto como puedas hasta que llegue, porque si no, alguien más tendrá una parada en boxes barata y no serás tú”, continuó el ingeniero francés, que reconoció que el temor de Max venía de lo sucedido en Monza.

Todos intentamos extender el primer stint. En un punto, si recuerdan, tuvimos que parar porque nuestros neumáticos estaban prácticamente acabados. En ese momento quedamos expuestos durante algunas vueltas a un coche de seguridad”, recordó Mekies del pasado GP de Italia. Por ese motivo fue que Verstappen presionó tanto para salir con los duros, una estrategia que le permitió liderar de principio a fin en Bakú y acortar la diferencia en el campeonato con Piastri, que se estrelló en la primera vuelta y no pudo continuar la carrera.

Verstappen logró su sexto Grand Slam en la F1.

Singapur, la carrera clave para Verstappen

Tras su cuarta victoria de la temporada, Max Verstappen quedó a 69 puntos de Oscar Piastri a falta de siete fechas para el final del campeonato. Justamente la siguiente cita será en el Circuito callejero de Marina Bay por el Gran Premio de Singapur, un escenario en el que el neerlandés nunca ha logrado ganar y que, además, tiene un trazado que representa un auténtico desafío. De ahí que la próxima fecha sea tan determinante, puesto que Singapur sirve como indicador para saber cómo podría responder el coche en las carreras que le siguen.