“Mente criminal metódica”: así es Pablo Laurta, según las autoridades

El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, dio una conferencia de prensa en la que brindó información sobre el plan que llevó a cabo Pablo Laurta, autor del doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio, y sospechoso del homicidio de Martín Palacio.

14 de octubre, 2025 | 13.15

La provincia de Córdoba se estremeció en las últimas horas cuando se revelaron los detalles del doble femicidio de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra Mariel Zamudio perpetrado por el uruguayo Pablo Laurta. El hombre, de 39 años, fue capturado este domingo en la ciudad de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, cuando intentaba llegar a la frontera para cruzar a Uruguay, de donde es oriundo, junto a su pequeño hijo de 6 años.

Recientemente se llevó a cabo el hallazgo de un cuerpo decapitado y desmembrado -sin ambos brazos-, el cual correspondería a Martín Sebastián Palacio, el chofer de aplicación que habría trasladado a Laurta. Por su parte, el ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, dio detalles sobre la captura y las sospechas que recaen sobre el líder de la agrupación Varones Unidos; además, el funcionario habló sobre el perfil psicológico del sospechoso.

"Tiene una mente criminal metódica, manejó todas las variables. No se manejó por impulsos", señaló el ministro Roncaglia, en una conferencia de prensa llevada a cabo este martes por la mañana. El funcionario reforzó ese argumento dando detalles de todo el camino que realizó el uruguayo desde su ingreso ilegal al país hasta su captura en el hotel Berlín, de Concordia. Dando principal relevancia al plan macabro de Laurta.

"Alquiló en Salto una casilla y ahí estuvo practicando kayak para cruzar a la Argentina. No lo hizo por un puesto controlado, sino que atravesó el río Uruguay", explicó el funcionario.

El ministro considera que tanto los dos femicidios, como el homicidio de Martín Sebastián Palacios habrían sido totalmente premeditados. "A Palacios no lo habría matado por una discusión, fue todo premeditado, para que no diga nada", manifestó Roncaglia, quien también explicó que en la habitación del hotel Berlín en la que se alojaba el sospechoso se encontró una pistola Bersa 380, la cual estaba a su nombre y estaba lista para seguir usándose.

"En las próximas horas va a ser indagado en Entre Ríos donde habría cometido el primer delito. Todavía no sabemos donde se va a judicializar la causa, eso lo decide la Justicia", finalizó el ministro de Seguridad.

Los pasos del crimen de Laurta

En un trabajo coordinado entre la policía de Entre Ríos y las fuerzas de seguridad de Córdoba, se logró capturar a Pablo Laurta, quien también había secuestrado a su hijo de 5 años.

El doble femicida se constituyó en la ciudad de Concordia el 7 de octubre, día en que contrató a Palacios para que lo traslade a Rafaela. Pocas horas posteriores al inicio del viaje, solicitado a través de la aplicación de Uberlos dos celulares del chofer dejaron de emitir señal.

Dos días más tarde, el Toyota Corolla blanco de Palacios apareció incendiado en Córdoba, dato que cambió completamente la ruta de la investigación, ya que en un principio el viaje era hacia Santa Fe. Hasta ese momento, se desconocía la identidad del pasajero.

Cuando en Córdoba saltaron las alarmas por el doble femicidio, el 11 de octubre, los investigadores lograron constatar que las características físicas del acusado eran las mismas que las del pasajero que transportó Palacios antes de desaparecer.

El ministro Roncaglia señaló que una cámara de seguridad registró a un hombre que cargó combustible en el Corolla en la ciudad de San Salvador, en la madrugada del miércoles y estaba solo, no se trataba de Palacios, ni tampoco estaba con el.

Si bien por el momento se espera a los resultados de la autopsia, el ministro aseguró: "Faltan algunas extremidades, está decapitado, pero en un 99% creemos que es Palacio, la familia ya sabe y está en comunicación".