El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por frío extremo para gran parte del centro del país, incluyendo las ciudades de Santa Fe y Rosario, que este martes 1 de julio de 2025 continuarán bajo el impacto de una intensa ola polar, aunque por ahora no existen probabilidades de que haya caída de aguanieve o nieve.
Al igual que en gran parte del país, las dos ciudades vivirán una jornada con temperaturas bajo cero y sin lluvias, pero con la necesidad de tomar medidas de precaución, especialmente en los grupos de riesgo como adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas.
Los detalles del pronóstico del tiempo en Santa Fe y Rosario para este martes
De acuerdo al pronóstico del SMN, el amanecer de este martes será especialmente crudo, con mínimas que oscilarán alrededor del grado bajo cero, lo que representa un riesgo moderado a alto para la salud, especialmente en personas expuestas a la intemperie. A lo largo del día, se espera una nubosidad variable, con escasa amplitud térmica y una sensación térmica aún más baja por la humedad y el viento leve del sur.
En Santa Fe, la máxima prevista es de 11 grados, mientras que en Rosario el termómetro podría subir apenas hasta los 12 grados hacia media tarde. El cielo permanecerá entre parcialmente nublado y mayormente nublado, sin precipitaciones previstas para la jornada.
Pronóstico extendido para el miércoles 2 y jueves 3 de julio: ¿hasta cuándo sigue el frío?
- Miércoles 2 de julio: se mantendrán las condiciones de frío intenso. Las mínimas volverán a ubicarse cerca de los cero grados, y las máximas no superarán los 13 grados con cielo algo nublado y sin lluvias.
- Jueves 3 de julio: se anticipa un leve ascenso térmico. Las mínimas rondarán los tres grados, y las máximas podrían llegar a 15 grados, con cielo parcialmente nublado y mejores condiciones meteorológicas.
Las recomendaciones del SMN para el frío extremo del martes
- Vestite con capas de abrigo: utilizá ropa térmica, bufandas, gorros y guantes.
- Evitá cambios bruscos de temperatura: especialmente al ingresar o salir de ambientes calefaccionados.
- Cuidá a los grupos de riesgo: personas mayores, niños pequeños y quienes tienen enfermedades respiratorias o cardíacas.
- Ventilá los ambientes calefaccionados: para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
- Consumí alimentos y bebidas calientes: preferentemente que ayuden a mantener la temperatura corporal.
- No expongas a mascotas ni plantas al frío extremo: procurá resguardarlos durante la noche y la madrugada.
- Mantenete informado a través del pronóstico oficial y preparate para enfrentar otra jornada de invierno intenso.