Obras y refacciones de gas: la inversión de PBA en las escuelas bonaerenses

Se trata de nuevas unidades de equipos de calefacción y obras que incluyen intervenciones específicas en las instalaciones de gas en escuelas de todo el territorio bonaerense. 

12 de mayo, 2025 | 14.21

A través de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, a cargo de Alberto Sileoni, la gestión de Axel Kicillof realizó un desembolso superior a los $2,3 mil millones para obras y refacciones de gas en las distintas escuelas. Se trata de nuevas unidades de equipos de calefacción y obras que incluyen intervenciones específicas en las instalaciones de gas en diferentes instituciones educativas de todo el territorio bonaerense.  

Según detallaron desde educación, “el objetivo es garantizar edificios seguros, funcionales y en condiciones para el desarrollo pleno de las actividades educativas”. Las tareas incluyen la renovación integral de redes de gas, adecuación de calefactores, realización de pruebas de hermeticidad, instalación de nuevos artefactos y adecuación a las normativas vigentes. Muchas de estas obras responden a relevamientos técnicos realizados en articulación con los consejos escolares y municipios, en el marco del programa de mejora continua de la infraestructura escolar que impulsa la Provincia.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

El plan de inversión busca dar respuesta a una de las demandas más urgentes y sensibles del sistema educativo: “contar con espacios calefaccionados de manera segura durante el invierno”, informaron. Para ello, se priorizó a aquellas instituciones que presentaban instalaciones deficientes o que requerían intervenciones estructurales para su correcto funcionamiento.

“Seguimos invirtiendo en infraestructura porque sabemos que una escuela en buenas condiciones es también una escuela que enseña y que cuida. Cada obra es una muestra concreta del compromiso del Estado con la educación pública”, señalaron desde la cartera educativa provincial. Con esta nueva inversión, el Estado provincial continúa con el plan que viene realizando año tras año para la mejora de las condiciones de calefacción y reafirma su compromiso con la escuela pública, y con una educación que se construye todos los días con presencia, planificación y obras concretas.

Nueva escuela en Ensenada

El gobernador de la provincia de Buenos Aires inauguró el viernes pasado el edificio de la Escuela Secundaria N°7 en el barrio El Molino de Ensenada. En el marco de una jornada enfocada en la inversión pública, también puso en funcionamiento el nuevo taller de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N°1 y entregó móviles policiales para fortalecer la prevención del delito en el distrito.

La nueva sede de la ES N°7 requirió una inversión de $1.501 millones y permitirá que sus 332 estudiantes accedan a mejores condiciones de aprendizaje. El edificio cuenta con seis aulas, biblioteca, salón de usos múltiples y laboratorio. En tanto, el taller de la EEST N°1 beneficiará a 1.488 alumnos y alumnas que cursan las especialidades de electromecánica y maestro mayor de obra, con instalaciones renovadas a partir de una inversión de $1.638 millones.

Durante el acto estuvo también el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Mario Secco; y otras autoridades provinciales y municipales. Allí, Kicillof destacó el impacto de las obras finalizadas tras la interrupción de fondos nacionales destinados a infraestructura educativa. “La construcción de este edificio para la Escuela N°7 era una de las 80 obras de infraestructura escolar que el Gobierno nacional decidió paralizar en la provincia de Buenos Aires: es aquí donde se ve que la motosierra no era para la casta, sino para los más humildes”, expresó el mandatario provincial.