Existen algunos superalimentos que son fundamentales incluir en nuestra alimentación del día a día para combatir la inflamación abdominal. Es muy común experimentar síntomas como distensión abdominal, inflamación, gases dolorosos y dolor abdominal, especialmente después de consumir alimentos que fermentan demasiado en el intestino, como el ajo, la cebolla, la lactosa, el trigo, el azúcar, entre muchos otros. Por esta razón, los médicos aconsejan reducir el consumo de estos alimentos, y en vez de ellos, incluir los menos fermentativos y que combaten las bacterias "malas" del intestino que producen gases.
Joseph Mercola, médico osteópata, reveló en diálogo con Real Simple cuáles son los alimentos que eliminan la inflamación abdominal. "Cuando tus células no pueden producir suficiente energía, se altera el delicado equilibrio en tu intestino. Esto permite que el oxígeno se infiltre donde no debería, matando bacterias buenas y permitiendo que prosperen las dañinas", explica el médico. De esta forma, estas bacterias dañinas impiden que podamos descomponer eficazmente la fibra, generando inflamación, gases y dolor intestinal.
El exceso de gases también puede ser causado por un desequilibrio entre bacterias beneficiosas y dañinas, según la dietista registrada Lisa Moskovitz. "Esto se debe a que sus sistemas inmunológicos pueden entrar en sobrecarga ante el primer signo de un supuesto agresor", sostiene. En este sentido, Mercola dice que hay que evitar o eliminar ciertos alimentos e incorporar aquellos que nos hacen reducir los gases. "Una dieta completa es crucial", advierte.
5 alimentos que te ayudan a reducir los gases
1. Papaya
La papaya es una fruta muy amable para el sistema digestivo, ya que "contiene papaína, una potente enzima digestiva que ayuda a descomponer las proteínas en el tracto digestivo”, dice Mercola, que “puede reducir los alimentos no digeridos que las bacterias productoras de gases fermentan”. Incluirla en tu alimentación y reemplazarla por otras frutas que son más fermentativas, como la naranja o el pomelo, puede disminuir mucho tus gases.
2. Jengibre
El jengibre es un superalimento que te ayuda a digerir mejor y prevenir o eliminar las náuseas provocadas por el exceso de gas. “Los compuestos activos del jengibre, especialmente los gingeroles y shogaoles, tienen potentes propiedades antiinflamatorias y carminativas”, explica Mercola. Después de una comida abundante, se recomienda consumir jengibre, ya sea fresco o en un té, para facilitar la digestión. Si es en agua caliente, en forma de té, mejor todavía.
3. Pepino
Moskovitz señala que "hidratarse y consumir más agua es la mejor forma de mantener una digestión regulada y evitar que los alimentos atrapados fermenten en el intestino; es el lubricante natural del cuerpo", y precisamente, el pepino contiene mucha cantidad de agua. Además, es ideal para acompañar cualquier comida, como ensaladas frescas.
4. Yogur
Moskovitz y Mercola coinciden en que el yogur es un superalimento para reducir los gases, ya que contienen cultivos activos. "Estas bacterias solo ayudan con los trastornos digestivos a largo plazo, lo que podría significar menos gases e hinchazón”, dice Moskovitz. Además, es un alimento muy versátil que podés comer a cualquier hora del día.
5. Té de hierbas
El té de hierbas no puede faltar para reducir la inflamación después de las comidas. “Además de ser hidratantes, los tés también proporcionan muchas propiedades antiinflamatorias y antivirales, que apoyan un sistema digestivo saludable”, dice Moskovitz. Algunas de estas hierbas digestivas son, además del jengibre, la manzanilla, el té verde, la menta, el hibisco, entre muchas otras. Si vas a endulzarlo, que sea con stevia y no con miel, azúcar ni edulcorantes artificiales, ya que producen más gases.