En tiempos de redes sociales, las urnas también son un escenario de exhibición. Desde hace años, muchos votantes aprovechan el momento de sufragar para mostrar su elección con orgullo, sacándose una selfie con la boleta. Pero esta costumbre, que pareció inofensiva en elecciones anteriores, ahora tendrá costo.
La Justicia Electoral resolvió aplicar una multa económica de 77.000 pesos a quienes fotografíen o publiquen imágenes que revelen el sentido de su voto durante los próximos comicios legislativos nacionales del 26 de octubre de 2025, cuando debutará la Boleta Única Papel (BUP) en todo el país.
Ramos Padilla endurece las sanciones: qué dice el Código Electoral
La disposición fue adoptada por el Juzgado Federal N°1 de La Plata, conducido por Alejo Ramos Padilla, en cumplimiento del artículo 71 inciso G del Código Nacional Electoral (CNE).
Ese apartado prohíbe a los electores “tomar fotografías de la Boleta Única durante los comicios”, y el artículo 128 establece multas de hasta 200 módulos electorales, equivalentes hoy a unos $77.000.
La secretaria electoral Daniela Sayal explicó a La Nación que la medida apunta a “proteger al electorado y evitar que se condicione el voto mediante reportes a punteros políticos”. En otras palabras, busca desactivar una práctica que en algunos circuitos partidarios se había naturalizado: exigir fotos como prueba del sufragio.
Boleta Única Papel: cómo funcionará el nuevo sistema
El debut de la boleta única papel marcará un cambio radical en la forma de votar. Desaparecerán el sobre y el cuarto oscuro. Cada votante recibirá una boleta troquelada y una lapicera indeleble en la mesa de votación. Detrás de un biombo de cartón, deberá marcar su preferencia con una cruz, doblar la papeleta y depositarla en la urna.
El sistema busca ser “más ágil y seguro”, según explicó Leandro Luppi, otro de los secretarios electorales del juzgado. Además, las boletas estarán numeradas, con códigos de barras y precintos controlados por el correo, para garantizar la trazabilidad y evitar cualquier manipulación.
Empezaron las capacitaciones para votar con Boleta Única
En la provincia de Buenos Aires, donde votan más de 14 millones de personas, ya comenzó la capacitación de fiscales y autoridades de mesa. Ramos Padilla compartió en redes sociales imágenes de los primeros encuentros, mientras que la Cámara Nacional Electoral lanzó una plataforma virtual para practicar el procedimiento.
La secretaria Sayal reconoció que el inicio tardío de las capacitaciones respondió a la superposición con los comicios locales del 7 de septiembre, que se realizaron con el viejo sistema de boleta sábana.