Pablo Grillo será dado de alta: lo contó él mismo en un audio

El fotógrafo que fue gravemente herido en la cabeza con una granada de gas lacrimógeno durante una represión, pasará a hacer rehabilitación en los próximos días.

09 de mayo, 2025 | 20.30

El fotógrafo Pablo Grillo contó en un audio que en los próximos días recibirá el alta y pasará a hacer rehabilitación, cuando se cumplirán dos meses de su internación en el Hospital Ramos Mejía. El joven de 35 años fue gravemente herido durante la represión del 12 de marzo, durante la marcha de las y los jubilados que se lleva adelante cada miércoles, en contra de los ajustes del gobierno de Javier Milei, cuando recibió el impacto de una granada de gas lacrimógeno que le produjo una fractura de cráneo.

"Ya me llega el alta. El lunes lo firman los directores y el martes me voy para el centro de rehabilitación", contó él mismo en un audio que difundió la familia del reportero, desde la cuenta Justicia por Pablo Grillo.

"Gracias Pablo por tan buena noticia. El pueblo celebra este mensaje. EL ALTA DE PABLO TIENE FECHA", celebraron amigos y familiares, que también informaron que "a dos meses de la agresión", Pablo continuará su rehabilitación en el Hospital Manuel Rocca, de la Ciudad de Buenos Aires.

Días atrás, cuando se cumplieron 55 días de permanecer en terapia intensiva, Pablo salió por primera vez al aire libre y, también, recibió la visita de Ricardo Bochini, uno de los máximos ídolos del Club Independiente, del que es hincha. En las fotos difundidas durante la semana, se lo ve con su padre, Fabián, ambos sonriendo y con su familia y amigos. “No fue a hacerse ningún estudio ni chequeo, salió a disfrutar un poco de aire fresco y recorrer los balcones del hospital Ramos Mejía”, contaron entonces.

Novedades en la causa de Grillo

Mientras tanto, la familia no deja atrás el reclamo por Justicia y la demanda para conocer las responsabilidades penales de quienes participaron del operativo tanto a nivel político, como del autor material. A dos meses del hecho, en el que el fotógrafo fue herido por el gas lacrimógeno disparado por el cabo primero Héctor Jesús Guerrero, de la Gendarmería Nacional, representantes de la querella sostuvieron que todavía "no fue citado a declarar".

Desde el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la Liga Argentina por los Derechos Humanos, señalaron que "las pruebas en la causa no dejan dudas de que el disparo lo realizó el cabo de gendarmería. Además, la propia Gendarmería reconoció en el expediente que esa arma no puede ser disparada en línea recta hacia personas porque puede causar la muerte", señalaron.

La revelación se supo también esta semana cuando la fuerza -a cargo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich- entregó a la Justicia -a pedido de la querella- una serie de documentos en los que reconocen que el arma lanza gases "jamás se debe dirigir el arma hacia una persona, ya que en caso de impacto podría producir lesiones graves e incluso la muerte”, al contrario del accionar de Guerrero que se muestra en los videos recopilados con los el Mapa de la Policía logró identificarlo.