Se está desarrollando en Salta el juicio por la muerte de Leonel Francia, un niño de apenas 11 años que habría sido asesinado en el 2023 por su madre, Lidia Raquel Cardozo. Ya se tomó declaración a múltiples testigos, entre los cuales se destacan los dichos de una licenciada en Trabajo Social y cinco psicólogos que intervinieron tanto antes como después de la muerte del niño.
Al mismo tiempo, también declaró la profesional del Centro de Salud al que la madre del menor está obligada por la justicia a asistir desde el momento en que fue denunciada por malos tratos, antes de la muerte de Leonel: “Nunca pudo iniciar un tratamiento psicológico ya que no se mostró cooperativa”, aseguró.
La profesional de salud mental indicó que la madre del niño solo asistía a las sesiones correspondientes para que le dieran la constancia, que luego le exigían presentar ante la Justica. La causa se inició el 31 de agosto de 2023, cuando Leonel fue ingresado sin vida al hospital.
Qué mostró la autopsia psicológica de Leonel
Una de las psicólogas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales que participó en la autopsia psicológica del niño contó detalles del estado emocional de Leonel. Aseguró que, de acuerdo a las características de su familia, el niño se había “sobreadaptado a la situación que le tocaba vivir” y permanentemente buscaba “atención y cariño”.
En esta instancia la psicóloga del CIF también confirmó que se habían hallado indicios de que Leonel había sido “objeto de malos tratos”.
MÁS INFO
Además declaró una psicóloga de la Secretaría de la Niñez, que intervino en el caso tras una denuncia presentada por la escuela del menor; una psicóloga y una trabajadora social del Poder Judicial, quienes participaron de un abordaje interdisciplinario para comprender la situación de Leonel, y un psicólogo del Poder Judicial que contó cómo fue la entrevista con Cardozo tras la muerte del niño.
Los testimonios clave alrededor del caso
En el juicio también se conocieron los testimonios de allegados a la familia de Leonel que resultaron fundamentales para la investigación. El primero fue el de una vecina, quien solicitó hablar sin la presencia del público y respondió preguntas sobre la relación entre el niño y su mamá.
MÁS INFO
Otro testimonio clave fue el del albañil que trabajaba en la casa, quien contó que “la señora me mandó audio diciendo que no iba a estar (...) La esperamos junto con otros dos albañiles y cuando llegó le pregunté qué había pasado y ella me dijo ‘mi nene se desmayó’”. Dijo que no podía confirmar que había sucedido eso porque “el nene estaba tapado con una sábana”.
Por último, la médica que recibió al niño en la guardia del hospital Papa Francisco declaró que el diálogo con Cardozo en ese momento fue al menos confuso. “Dijo que el niño habría sufrido un accidente doméstico con un hierro y que lo encontró en la cama con síntomas de malestar. Que decidió llevarlo cuando lo vio peor”.