La IA al servicio de la salud: el Gobierno bonaerense fortalece el sistema sanitario y presentó el dispositivo RETINAR

Esta iniciativa, de investigadores del CONICET y profesionales del Hospital El Cruce, tiene como objetivo brindar diagnósticos más rápidos y transformar la salud visual de los bonaerenses.

04 de abril, 2025 | 10.00

Se realizó en Tandil la presentación del dispositivo RETINAR, para el seguimiento de retinopatías como parte del programa de salud pública del Gobierno provincial. El evento estuvo encabezado por el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, que visitó la localidad junto con al diputado nacional, Rogelio Iparaguirre. 

Fuentes oficiales informaron que se trata de un desarrollo conjunto de investigadores del CONIET en la UNICEN y el equipo del Servicio de Oftalmología del Hospital “El Cruce”, que como novedad utiliza inteligencia artificial para el diagnóstico temprano de la retinopatía diabética. Asimismo, destacaron que el programa funcionará dentro del Servicio de Neumotisiología de Tandil gracias a la incorporación de un retinógrafo.

Este dispositivo permitirá realizar retinografías y controles a la población diabética en el Dispensario de Tandil. Según destacaron, este proyecto representa un avance significativo en la transformación digital de la salud visual en Argentina, con particular relevancia para la provincia de Buenos Aires.

La tecnología al servicio de la salud

Este nuevo enfoque, basado en telemedicina e inteligencia artificial, brinda una solución innovadora para mejorar el acceso al diagnóstico temprano y tratamiento oportuno de patologías retinianas, lo que contribuye a prevenir la discapacidad visual y ceguera. Además, la plataforma permite mediante inteligencia artificial diagnosticar la retinopatía diabética y la detección de posibles glaucomas.

A su vez, RETINAR cuenta con la participación de un equipo multidisciplinario, coordinado Orlando, junto a Larrabide y la Mercedes Leguía. Además, participan del mismo becarios doctorales de CONICET especializados en Inteligencia Artificial aplicada a la oftalmología, así como estudiantes avanzados de Ingeniería de Sistemas y Medicina, que colaboran en la incorporación de nuevos módulos como parte de sus Prácticas Profesionales Supervisadas y sus Proyectos Integradores.

Kreplak participó de la presentación del protocolo de seguimiento del Centro de Rehabilitación Cardiovascular (protocolo de Riesgo Cardiovascular), que también funciona en el Servicio de Neumotisiología de la localidad. El Centro cuenta con un equipo interdisciplinario compuesto por médicos cardiólogos, kinesiólogo, terapista ocupacional, profesor de educación física, enfermería y psicología.

Si bien actualmente la localidad no dispone de dispositivos para el manejo del riesgo cardiovascular, la pronta implementación de estos será de vital importancia para ofrecer servicios esenciales de recuperación y tratamiento a pacientes con enfermedades cardiovasculares.

La visita de los funcionarios comenzó en el Centro Cultural Universitario, donde se realizó la reunión del Pre Congreso de la Región Sanitaria VIII, y contó con la presencia de participaron intendentes, secretarios y secretarias de salud, y autoridades sanitarias municipales y provinciales, con el objetivo de realizar rondas de debate para poner en valor el trabajo realizado en el sistema sanitario de la Provincia.