Alerta: el suplemento de magnesio que puede dañar seriamente tus riñones

Mas allá de que este mineral trae múltiples beneficios para el organismo, también puede ocasionar algunos problemas. 

05 de abril, 2025 | 19.45

El magnesio es un mineral que ofrece múltiples beneficios y entre los más importantes se encuentra su aporte para la salud ósea, muscular y nerviosa, pero el excesivo uso de los suplementos puede ser perjudicial, especialmente para quienes tienen problemas renales. Aunque es seguro para personas sanas, es esencial consultar a un especialista debido a las posibles complicaciones.

Debido a la gran cantidad de influencers sobre temas de salud, algunos hábitos supuestamente saludables comenzaron a ponerse de moda. Uno de ellos es el suplemento de magnesio, divulgado como un imprescindible para cuidar la el organismo, pero hay que estar atentos a las contraindicaciones.

El magnesio tiene diversas funciones en nuestro organismo, siendo una de ellas la regulación de los neurotransmisores, encargados de enviar mensajes a través del cerebro y el sistema nervioso. Esto es clave para mantener la calma, reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.

Además, es esencial para la contracción y relajación muscular. Actúa como un cofactor en las reacciones que permiten que los músculos se relajen después de contraerse. Si hay una deficiencia de magnesio, pueden aparecer calambres, espasmos o temblores musculares.

Otra función importante de este nutriente es la regulación del ritmo cardíaco. Es así cómo ayuda a prevenir arritmias y contribuye al funcionamiento adecuado del corazón.

Asimismo, el magnesio es necesario para la producción de ATP, que es la principal fuente de energía celular. Sin suficiente magnesio, nuestro cuerpo puede experimentar fatiga y falta de energía.

En cuanto a la salud ósea, aproximadamente entre el 50 y 60 por ciento del magnesio del cuerpo se encuentra en los huesos. Ayuda a mantener la densidad ósea y previene la osteoporosis, especialmente en mujeres posmenopáusicas.

Por último, el magnesio mejora la sensibilidad a la insulina y contribuye a regular los niveles de glucosa en sangre, lo que puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

El problema que los suplementos de magnesio pueden traer a los riñones

Si bien es posible obtener magnesio a través de alimentos como verduras de hoja verde, frutos secos, legumbres, granos enteros, pescados y mariscos, algunas personas pueden optar por consumirlo en forma de suplemento bajo recomendación de un especialista.

A pesar de que los expertos suelen recomendar el uso de magnesio como suplemento, su consumo en exceso puede resultar contraproducente para todas las personas con problemas renales. Por lo tanto, si tenés alguna afección en los riñones, es recomendable evitar el consumo de este suplemento.

La importancia de consultar a un especialista antes de tomar suplementos de magnesio.