Así se hace correctamente la postura más "básica" del yoga tradicional

Esta postura es la base de muchas otras más difíciles, ya que ayuda a entrenar la fuerza correctamente y a controlar el abdomen.

09 de septiembre, 2025 | 12.24

Lejos de los prejuicios, el yoga se trata de mucho más que una disciplina para estirar: lograr las posturas requiere fuerza, concentración y mucho control del core (conjunto de músculos del centro y la zona profunda del tronco que brindan estabilidad al cuerpo). Por este motivo, hay una postura en particular que se considera "básica", ya que enseña a dominar el cuerpo para lograr otras mucho más complejas; y que muchas personas que practican yoga la hacen mal.

Se trata de la postura "Chaturanga", similar a la clásica plancha que se practica en otro tipo de entrenamientos. Dominar bien esta postura no solo garantiza que el ejercicio cumpla con su objetivo sin generar molestias a futuro, sino que también da lugar a que se puedan realizar otras posturas más complejas. Así lo explica la instructora Elena Malova: "No es solo fuerza, también técnica, alineación y mucha conciencia corporal".

Cómo realizar correctamente la postura Chaturanga en yoga

Según contó esta instructora, la clave está en alinearse y hacer la fuerza con el abdomen, no con la parte lumbar o la cervical, ya que esto puede generar lesiones graves. "Este trabajo técnico fortalece, previene lesiones y te prepara para fluir con control", aseguró en el video que compartió en redes donde enumeró los tips para hacer la postura de forma correcta.

  1. Adoptá la posición inicial: comenzá en plancha alta, con las manos firmes debajo de los hombros y el cuerpo en línea recta.

  2. Activá el abdomen: contraé el core para proteger la zona lumbar y mantener la estabilidad.

  3. Flexioná los codos: bajá el torso de manera controlada, pegando los codos al cuerpo y manteniéndolos a 90 grados.

  4. Mantené la alineación: hombros, caderas y talones deben permanecer en la misma línea durante el descenso.

  5. Salí de la postura: desde la posición baja, podés avanzar hacia Perro boca arriba (Urdhva Mukha Svanasana) o regresar a Perro boca abajo (Adho Mukha Svanasana).