Este 20 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Osteoporosis, esta enfermedad afecta a una de cada tres mujeres mayores de 50 años y se caracteriza por ser asintomática hasta que aparecen consecuencias severas, como las fracturas.
Desde la Fundación Internacional de Osteoporosis informan que esta problemática de los huesos afecta a más de 500 millones de personas en todo el mundo, motivo por el cual resulta fundamental diagnosticar y tratar la enfermedad a tiempo.
La osteoporosis es la fragilidad de los huesos producto de su descalcificación y disminución de su densidad. La doctora Adriana Díaz, médica de la Sección Osteopatías de la División de Endocrinología del Hospital de Clínicas de la UBA, explica: "La osteoporosis reduce la cantidad, calidad y resistencia de los huesos. Esto aumenta considerablemente el riesgo de fracturas, incluso ante caídas leves o golpes mínimos".
"Una fractura ante una caída desde la propia altura debe ser considerada una señal de alerta. En esos casos, se debe evaluar y tratar, ya que el riesgo de sufrir una nueva fractura en los próximos dos años es muy alto", advierte Díaz. Es menester recordar que esta afección puede pasar desapercibida durante años, por lo que es fundamental intentar prevenirla haciéndose estudios específicos como análisis de laboratorio, radiografías de columna y densitometría ósea.
¿Cómo prevenir la osteoporosis?
La especialista resalta que la prevención de la osteoporosis se construye con hábitos saludables sostenidos en el tiempo tales como:
- Alimentación equilibrada: rica en calcio, proteínas y vitamina D.
- Ejercicio físico regular: que incluya fuerza, equilibrio y coordinación.
- Mantener un peso saludable.
- Evitar el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol.
- Exposición moderada al sol para favorecer la síntesis de vitamina D.
La doctora Díaz nos explica que es fundamental la densidad ósea que logremos desde la infancia hasta los 25-30 años, "a mayor masa ósea será menor el riesgo de tener huesos frágiles en la vejez", agrega la endocrinóloga.
A su vez, la especialista también señala que el grupo más afectado por esta condición corresponde a las mujeres posmenopáusicas, esto se debe a la pérdida del efecto protector de los estrógenos. “Se estima que una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de 50 años sufrirán una fractura por osteoporosis. En los hombres, muchas veces hay una enfermedad subyacente que predispone a la pérdida de masa ósea”, aclara la doctora.
La forma para tratar la osteoporosis se lleva a cabo de manera integral e individualizada, los medicamentos se eligen en base al perfil clínico de cada paciente y siempre son indicados por un médico.
Dado el alto riesgo de fracturas por caídas en el hogar, la prevención incluye:
- Uso de calzado adecuado.
- Iluminación suficiente en los ambientes.
- Eliminación de alfombras o muebles bajos.
- Control de visión y revisión de medicamentos que puedan causar mareos.
- Actividades físicas para mejorar el equilibrio y la fuerza.
Por último, en el terreno de los avances científicos, la especialista destaca que existió en los últimos años un alto desarrollo de nuevos fármacos basados en el conocimiento de los mecanismos moleculares que controlan el recambio óseo.