Cada vez son más comunes los suplementos de magnesio en la dieta de muchas personas. Este mineral es esencial para el buen funcionamiento del organismo humano, ya que afecta la producción de energía, el funcionamiento de los músculos y el sistema nervioso. Sin embargo, una dieta equilibrada suele ser suficiente para alcanzar los niveles necesarios.
Sin embargo, hay quienes experimentan síntomas de deficiencia de magnesio, como falta de apetito, fatiga, debilidad muscular o cambios de personalidad. En estos casos, se puede recurrir a los suplementos para alcanzar la cantidad necesaria.
Uno de los efectos que pueden tener los suplementos de magnesio es la reducción de la presión arterial en personas con hipertensión. Un estudio realizado por el Centro Nacional Cardiovascular de Osaka demostró que el consumo de suplementos de magnesio redujo los valores de presión arterial en sujetos hipertensos.
El estudio contó con la participación de 60 personas con diferentes niveles de hipertensión. Mientras 40 de ellos recibían un tratamiento especializado para la hipertensión, los otros 20 no recibieron ningún tratamiento. Se dividió a los participantes en dos grupos que fueron sometidos a distintas fases del experimento.
Durante ocho semanas, se les administró una dosis de 480 mg/día de óxido de magnesio, mientras se monitoreaba constantemente su presión arterial. Los resultados mostraron que los valores de presión arterial eran inferiores durante el período en el que se consumieron los suplementos de magnesio en comparación con el período de control.
Si bien los suplementos pueden ser beneficiosos en algunos casos, es importante resaltar que lo más eficiente es mantener una dieta equilibrada que incluya alimentos ricos en magnesio. Los frutos secos, las legumbres, los cereales y los vegetales son alimentos que contienen altos niveles de este mineral. Además, se recomienda el consumo de nueces, espinaca y pipas de calabaza. El chocolate negro también puede ser una buena opción.
¿Cuál es la fruta rica en magnesio que regula la flora intestinal?
Dentro de los múltiples beneficios que aporta el magnesio a nuestro cuerpo está el de la regulación de la flora intestinal y especialistas revelaron cuál es la fruta rica en este mineral que tenés que consumir para la salud de los intestinos.
Este nutriente también regula la función de los músculos y el sistema nervioso, así cómo colabora en el control de los niveles de azúcar en la sangre y la presión sanguínea, y hasta forma proteína, masa ósea y ADN. Sin embargo, el organismo no lo produce por sí mismo, por lo cual hay que sumarlo día a día.
Por estos motivos, una fruta rica en magnesio ideal para nuestro cuerpo es el mango, que además posee una fuerte presencia de ácidos fólicos, los cuales son claves para la regeneración celular y la fortaleza de los tejidos. Además, esta fruta tropical cuenta con un gran aporte de vitamina A, B y D y por sus múltiples propiedades fortalece la flora intestinal, por lo cual es un aliado para el correcto funcionamiento de los intestinos, nervios y músculos.
Otro aporte del mango es el calcio, el cual es vital para el fortalecimiento de los huesos y los dientes y también, al tener una gran cantidad de vitaminas y minerales, ayuda a mantener una piel saludable. Eso no es todo, otra de las funciones más importantes del mango es la protección del sistema cardiovascular por sus propiedades antioxidantes que son muy benéficas para la salud arterial.