En medio de la crisis económica desatada por las medidas del presidente Javier Milei y el gobernador Maximiliano Pullaro, vecinos del barrio Los Hornos, ubicado en la ciudad de Santa Fe, se encuentran desesperados y denunciaron la inseguridad y el abandono estatal que sufre la zona.
El barrio enfrenta una desidia por parte del intendente Juan Pablo Poletti y el mandatario Pullaro. Los ciudadanos reclaman por una obra que hace dos años se encuentra frenada: se trata de una intervención municipal con fondos nacionales que, según puede observarse y lo cuenta el vecindario, deja un panorama de desolación y peligro constante.
La obra, que nunca finalizó, correspondía a tareas viales, de desagües pluviales y cloacales, pavimentación y veredas nuevas con material intertrabado. La misma fue planificada por el municipio y los fondos provenían de la Secretaría de Integración Socio Urbana de la Nación (SISU), pero nunca se finalizó. "Somos parte de la ciudad y no podemos estar así. Estaría bueno que se presenten y vean la situación en la que estamos", exclamó uno de los vecinos, haciendo un llamado urgente a las autoridades locales.
En ese marco, los residentes deben afrontar problemas con la acumulación de basura, que agrava la situación de insalubridad. "Estamos abandonados. Cuando vemos que se nubla, pedimos por favor que no llueva", expresaron al hacer hincapié en que las condiciones del lugar son cada vez más críticas. Este desamparo se hace notar cuando se realizan llamados a la Policía o ambulancias, debido a que las mismas nos pueden acceder por el estado de las calles.
MÁS INFO
Vecinos de Los Hornos apuntan contra el gobierno de Pullaro: "Nunca se hizo nada"
Los propietarios de casas linderas a calles Ruperto Godoy y San Juan expresaron su frustración ante la situación que empeora día a día. Hay un pozo tapado por una cañería de concreto tirada, que genera un peligro latente para todos, según comentaron los vecinos en declaraciones para AIRE. Además, algunos de ellos decidieron tomar cartas en el asunto y con recursos propios, tal como propuso el presidente Javier Milei en campaña, realizaron una especie de cordón cuneta para mejorar el estado de las calles.
Allí se acumulan escombros, residuos domiciliarios e industriales, y en muchas ocasiones se registran quemas que afectan la salud. "Vivimos entre el humo y la basura”, apuntó otro vecino. De esta manera, piden una solución concreta: “Queremos que hagan una plaza, un cordón cuneta, algo. No puede ser que esto siga así”. Los propios residentes son los que se encargan de cortar el pasto ante la falta de respuestas del Gobierno provincial.
“El Municipio solo viene a limpiar cuando viene el intendente. Todos los días hay humo y tiran basura, comida y animales muertos. Viene gente de todos lados a arrojar sus desechos”, añadieron los vecinos, quienes exigen intervención urgente para recuperar la limpieza y la seguridad del barrio.
En tanto, denunciaron que el servicio de recolección es insuficiente, ya que el camión solo recorre la calle Gobernador Freyre. Además, advirtieron que el sector se volvió foco de inseguridad y que, en verano, la situación se agrava por el olor a descomposición, la proliferación de moscas y la presencia de alacranes.
Mientras que otras de las mujeres presentes manifestó que desde el 2011 hasta la actualidad presentó 130 reclamos: "Fueron todos hechos en mesa de entrada de Municipalidad. Hay una ejecución de obra en esos tiempos, pero nunca se hizo nada".
