Conmoción en una escuela de Santa Fe: un docente de plástica murió mientras daba clases

Marcos Negri murió repentinamente tras descompensarse delante de sus alumnos de la Escuela N.º 1341 Esperanza Solidaria. Las autoridades educativas suspendieron las actividades de este miércoles por duelo. 

30 de abril, 2025 | 16.42

Una tragedia conmocionó a la comunidad educativa de la provincia de Santa Fe. Un docente de plástica, identificado como Marcos Negri (38), murió tras descompensarse delante de sus alumnos de la Escuela N.º 1341 Esperanza Solidaria, ubicada en Gorriti 4000, en la ciudad de Santa Fe.

El hecho se registró durante la tarde del martes, cuando el profesor comenzó a sentirse mal mientras impartía la clase. Según el relato de la directora del establecimiento, Negri experimentó un fuerte dolor de cabeza y, poco después, comenzó a despedir espuma por la boca y cayó al suelo.

Pese a los esfuerzos de la máxima autoridad del establecimiento y del personal escolar por realizar maniobras de reanimación, la situación se agravó. El maestro fue trasladado por el servicio de emergencias 107, al Hospital Iturraspe, donde los médicos informaron que, lamentablemente, ya había fallecido.

"Le dijo a los compañeros que tenía al lado que se sentía mal, empezó a desconocer dónde estaba y de pronto se cayó. Enseguida llamaron al 911. La ambulancia vino rápido", contó una docente.

La comunidad educativa expresó su pesar por la pérdida y decidió suspender las actividades escolares durante toda la jornada de este miércoles por duelo. 

Tragedia en Jujuy: la vicedirectora de un colegio murió tras sufrir un ACV

En otro trágico suceso registrado en la provincia de Jujuy, Adriana Armella, quien era vicedirectora de la Escuela Normal “Juan Ignacio Gorriti", de San Salvador de Jujuy, falleció del 21 de marzo tras un cuadro de ACV.

El día anterior, Armella se había descompensado en el colegio, cuando mantenía una reunión de padres y madres que se subió de tono. Fue atendida por el servicio de emergencia y trasladada a un sanatorio, pero al otro día su corazón no resistió. 

Las docentes de la escuela difundieron una carta abierta y realizaron una marcha de antorchas la semana pasada. “Nuestra compañera de la tiza se descompensó en función, en el mismo lugar que dedicó años a sembrar futuro. Y posteriormente falleció. Su partida fue el último eslabón de una cadena de situaciones que nos interpelan como docentes a poner sobre la mesa una diversidad de situaciones por las que atravesamos diariamente”, expusieron.

“Adriana nos enseñó que la educación es un acto de fe en el mañana”, recordaron. Se les unieron docentes de otros establecimientos escolares con la consigna: "Basta a la violencia psicológica y laboral”. En este sentido, pusieron el eje en las múltiples tareas que deben desarrollar. “Nos exigen ser psicólogos improvisados, mediadores familiares, y burócratas perfectos en un sistema que prioriza papeles sobre personas. A diario, trabajamos en aulas superpobladas y recibimos niños que llegan con heridas sociales que ningún plan educativo contempla”.

El Ministerio de Educación de Jujuy envió sus condolencias a la familia de la docente y a la comunidad educativa, y reconoció "la labor desarrollada por la profesora Armella; quien fuera una activa integrante de vasta trayectoria en la institución. Líder muy respetada y reconocida por el equipo pedagógico, por su perfil de gran persona, muy responsable y comprometida con el proyecto y misión para una mejor educación”.