Corte total de agua en Santa Fe: a qué se debe y cuándo volverá

Aguas Santafesinas suspendió el suministro de agua en ciudad de Santa Fe. Desde la empresa recomiendan a los usuarios hacer un uso responsable de las reservas domiciliarias durante el corte.

28 de septiembre, 2025 | 15.30

La empresa Aguas Santafesinas informó que este domingo estuvo interrumpido el servicio de agua potable en toda la ciudad de Santa Fe. El motivo de esta interrupción es la renovación de dos tramos de una cañería de 800 milímetros de diámetro de salida de la toma, en los empalmes, a una válvula del conducto.

Estas tareas son parte de un plan de mantenimiento programado para garantizar la continuidad y eficiencia del servicio en la ciudad. A fin de minimizar las molestias, los trabajos se realizaron durante la madrugada y en un día domingo, cuando la demanda de agua es menor. Sin embargo, desde la empresa recomiendan a los usuarios hacer un uso responsable de las reservas domiciliarias durante el corte.

En caso de emergencia, la empresa pondrá en marcha un operativo especial para asistir a los principales centros de salud de la ciudad. Además, al finalizar las tareas, se llevará a cabo un operativo de purgado de la red en diferentes puntos estratégicos para evitar turbidez en el agua cuando se inicie la recuperación gradual del servicio.

A su vez, se informó que, si los usuarios detecten episodios de turbidez, se recomienda dejar circular el agua hasta que recupere su apariencia habitual. Aguas Santafesinas también pone a disposición de los vecinos su canal de atención 24 horas a través de WhatsApp (+54 341 695-0008) y su oficina virtual en para cualquier consulta o inconveniente.

: “Luego de verificar el correcto funcionamiento del sistema, se pone en marcha y se va represurizando la red desde la planta potabilizadora de la ciudad”, explicó, aunque aclaró que el reestablecimiento total del servicio será paulatino.

Este corte se da en medio del ajuste que lleva adelante el gobernador Maximiliano Pullaro. Un informe de la Fundación Soberanía Sanitaria detalló que pagar un consumo promedio de los servicios básicos, como lo son la electricidad (para un usuario N3, de ingresos medios), el agua y el gas natural, en diciembre de 2023 representaba aproximadamente 18.980 pesos (9.489 por mes).

Tras las medidas del presidente Javier Milei y Pullaropagar estos servicios representa un total de 136.247 pesos (68.123 por mes), un 617% más. Eso equivalía en 2023 aproximadamente al 4,24% del mínimo garantizado para un empleado municipal, al 3,52% del mínimo de un docente y al 2,07% del salario de un empleado de comercio (categoría maestranza). De esta manera, pasó a absorber el 9,58% del salario mínimo garantizado de un empleado municipal, el 8,75% del mínimo de un docente y el 7,70% del salario de un empleado de comercio (categoría maestranza).

El servicio se reestablecerá en las próximas horas

Germán Nessier, vocero de ASSA, confirmó que finalizaron los trabajos programados durante este mediodía: “Luego de verificar el correcto funcionamiento del sistema, se pone en marcha y se va represurizando la red desde la planta potabilizadora de la ciudad”, explicó, aunque aclaró que el reestablecimiento total del servicio será paulatino.

La recuperación del servicio se realiza de forma gradual y escalonada. Según detalló, el tiempo de normalización depende de distintos factores, como la distancia de cada vivienda a la planta, el uso de las reservas domiciliarias durante el corte y las características internas de las instalaciones.

Además, se desarrolla un purgado en puntos estratégicos de la red, lo que puede provocar la salida de agua en la vía pública. Desde Aguas Santafesinas indicaron que los usuarios podrían observar episodios de agua turbia en los domicilios. En esos casos, se recomienda dejar correr el agua hasta que recupere su apariencia habitual.