Santa Fe y Rosario sufrieron el fuerte temporal: árboles caídos, techos volados y postes rotos

El Servicio de Atención Ciudadana (SAC) recibió 56 reclamos relacionados con árboles caídos, postes derribados y voladuras de techos. En Rosario, en el lapso de seis horas, cayó el doble del promedio histórico de todo el mes de mayo.

18 de mayo, 2025 | 12.18

Durante la madrugada de este domingo, las ciudades de Santa Fe y Rosario fueron azotadas por un temporal que dejó a su paso múltiples daños materiales. Las ráfagas alcanzaron velocidades de hasta 59,5 km/h, según registros en la delegación de Alto Verde. En tanto, las precipitaciones acumuladas variaron entre 11,25 mm y 17 mm en diferentes zonas de la ciudad.

El Servicio de Atención Ciudadana (SAC) recibió 56 reclamos relacionados con árboles caídos, postes derribados y voladuras de techos. El intendente Juan Pablo Poletti informó que 15 cuadrillas municipales, equipadas con camiones y maquinaria pesada, trabajan en distintos puntos de la ciudad para atender las emergencias y realizar tareas de limpieza y remoción de escombros. Se estima que las labores se extenderán por al menos 48 horas.

El fenómeno provocó voladuras de techos en una vivienda del barrio Barranquitas y en un comercio del norte de la ciudad. En el primer caso, una madre con tres hijos fue asistida por el municipio, aunque decidió quedarse en la casa de un vecino. También se voló la carpa del circo de Flavio Mendoza, ante lo cual el municipio ofreció asistencia.

Poletti detalló que cayeron siete postes de luz y explicó que muchas estructuras, aunque se encuentran sanas, "tienen bases debilitadas por el agua, lo que genera riesgos con los fuertes vientos”. El intendente destacó la preparación del sistema hídrico y la respuesta municipal: “Hubo barrios que estuvieron complicados durante seis horas, pero después no quedó agua en ningún sector”. Y agregó: “Lo mejor es la prevención, y para eso necesitamos también el compromiso del ciudadano, porque limpiar no sirve si después vuelven a tirar basura”.

El Servicio de Atención Ciudadana (SAC) recibió 56 reclamos relacionados con árboles caídos, postes derribados y voladuras de techos

Tras la caída de granizo el sábado, Rosario sufrió el impacto de la tormenta

Luego de que se registrara una intensa actividad eléctrica acompañada de caída de granizo en distintos sectores de la ciudad de Rosario, la madrugada del domingo estuvo atravesada por fuertes lluvias: de acuerdo a datos que difundió este domingo a la mañana la Municipalidad de Rosario, en el lapso de seis horas, cayó el doble del promedio histórico de todo el mes de mayo. Entre las 21 del sábado y las 3 de hoy se registraron 110,3 mm de agua, acumulando 128,7 mm en toda la jornada.

Esta mañana, más de 600 agentes de la Municipalidad trabajaban en distintos puntos del territorio rosarino atendiendo situaciones de anegamientos, arbolado y voladuras de techos, cableado y cartelería. Los empleados municipales salieron a las calles, ya sin alerta ni anuncios de lluvias, con camiones desobstructores, grúas y distintos equipamientos para dar respuesta a los reclamos de vecinos.

Según lo detallado en el informe municipal, hasta el momento se registraron unos 120 anegamientos, la mayoría ya resueltos, y 32 situaciones con el arbolado y una voladura de un techo en la zona noroeste atendido por Defensa Civil.

Los vecinos de la ciudad expresaron su preocupación por los daños y publicaron en redes sociales múltiples imágenes de lo ocurrido anoche con la tormenta. Durante la próxima semana, comenzaría a bajar la temperatura e incluso se iría el alto porcentaje de humedad que ya se viene sintiendo hace varios días.