¿Las rotondas quedarán en la historia? El modelo estadounidense que podría implementarse en Argentina

Las rotondas son de las principales causas de siniestros viales. Un modelo estadounidense tendría la propuesta superadora y buscarían traerlo a la Argentina.

02 de octubre, 2025 | 19.11

Las rotondas son de las principales causas de siniestros viales en el mundo, no solo en la Argentina. Es por eso que, un modelo estadounidense propone superarlas con las denominadas "Restricted Crossing U-Turn" (RCUT). Se trata de un nuevo diseño de cruces de caminos, que buscan reemplazar las rotondas sin la necesidad de construir puentes.

¿Cómo es el modelo estadounidense que reemplaza las rotondas?

Dado que instalar puentes requiere de toda una logística y mucho dinero, las RCUT se plantean como un modelo superador. Las mismas consisten en que los vehículos tengan que girar primero a la derecha, circular entre 150 y 400 metros, y recién ahí van a poder girar en U desde el carril izquierdo para acceder a la ruta principal en el sentido hacia el que se querían dirigir. Con el sistema actual, estos realizan cruces directos o giros a la izquierda cuando se incorporan a la ruta principal. En este sentido, el nuevo modelo evita los famosos "choques en T".

Las RCUT son de lo último en modelos de seguridad vial.

Según informó la Federal Highway Administration (FHWA) de Estados Unidos, "la aplicación de las RCUT puede reducir hasta un 54% los accidentes totales y un 70% los accidentes con lesiones en los cruces intervenidos". Asimismo, disminuye los tiempos de espera al realizar los cruces, y, por ende, los embudos que generan altas densidades de tráfico. En este sentido, desde diferentes ciudades estadounidenses en las que se aplicó las RCUT, se reportó la reducción de las congestiones en hora pico.

¿Se implementarán las RCUT en Argentina?

Ahora bien, ¿qué sucede en Argentina? La realidad es que el Gobierno Nacional ha decidido no destinar presupuesto a infraestructura pública desde inicios de su mandato. De todas formas, los gobiernos provinciales miran con buenos ojos el modelo RCUT, que supondría la reducción de los accidentes viales, en momentos donde las rutas se encuentran cada vez en peor estado, y sin la necesidad de tener que destinar gran parte del presupuesto que baja del Estado y que ya de por sí está recortado.

Sin embargo, existe en el país un modelo muy similar a las RCUT. En la Autovía 2, por ejemplo, los conductores se ven obligados a girar hacia la derecha para tomar el camino principal, por más que su destino sea por el lado izquierdo. El problema con este tipo de diseño, es que quienes se incorporan lo hacen en el carril izquierdo, es decir, el de menor velocidad. Será cuestión de tiempo para saber si las RCUT se implementan o no en el país.