El primer celular iPhone, lanzado en el año 2007, vuelve reversionado a 2025, fabricado mediante Inteligencia Artificial de ChatGPT, combina el diseño icónico del primer modelo de 2007 con la potencia y conectividad del presente. Con su pantalla OLED compacta, chip A18, Touch ID háptico y una cámara única optimizada para retratos, revive el espíritu simple del iPhone clásico pero con toda la tecnología que hoy se espera de Apple. Una edición especial, elegante y nostálgica, pensada para fanáticos de la marca y coleccionistas que valoran tanto el pasado como la innovación
Diseño y Tecnología
- Pantalla OLED de 3.5" con bordes curvos, resolución Retina XDR.
- Estructura en aluminio reciclado con trasera cerámica negra tipo "classic".
- Botón “Home” háptico con Touch ID de tercera generación.
- Resistencia al agua y polvo IP68.
Rendimiento
- Chip A18 Bionic optimizado para bajo consumo.
- 6 GB de RAM y versiones de 128, 256 y 512 GB de almacenamiento.
- iOS 19 con interfaz simplificada estilo vintage para esta edición.
Cámara
- Cámara trasera única de 12 MP con modo retrato y grabación en 4K.
- Cámara frontal de 10 MP oculta bajo pantalla.
- Lente TrueTone y HDR inteligente.
Batería y conectividad
- Batería de 2 días de autonomía con carga rápida e inalámbrica.
- 5G, Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4 y chip U2 para precisión espacial.
Sostenibilidad y edición especial
- Fabricado 100% con materiales reciclados.
- Viene en packaging biodegradable con íconos gráficos estilo 2007.
- Incluye modo exclusivo “Classic iPhone UI” con sonidos originales y fondo negro.
Precio estimado y disponibilidad
- Precio base: USD 899.
- Edición limitada disponible a partir de septiembre 2025 en tiendas Apple y online.
Cómo evitar llamadas desconocidas en celulares iPhone
La reconocida firma tecnológica Apple dio a conocer una innovadora función llamada “Call Screening” durante la presentación de su nuevo sistema operativo iOS 26, generando sorpresa entre gran parte de sus usuarios. Esta herramienta permite que, al recibir una llamada de un número desconocido, el iPhone conteste de manera automática y consulte quién llama y con qué propósito. Además, la compañía incorporó otra utilidad pensada para los momentos en los que el usuario queda en espera durante una llamada telefónica.
Con esta función, Apple posibilita que quienes reciben una llamada puedan leer en vivo lo que expresa la persona al otro lado de la línea. A partir de esa información, recopilada por el dispositivo, el usuario puede tomar la decisión de contestar o no. Entre sus principales beneficios, esta herramienta permitiría esquivar intentos de fraude, encuestas no deseadas o llamadas comerciales que interfieren con la rutina diaria.
La función, diseñada para bloquear las conocidas “llamadas SPAM”, se asemeja al sistema de protección que ofrece Android ante contactos sospechosos. La versión de Apple, sin embargo, ofrece la posibilidad de acceder directamente al buzón de voz, recopilar el nombre y motivo del contacto, y luego mostrar esa información en la pantalla, brindando al usuario el contexto necesario para decidir si atender o rechazar la llamada.