La impactante predicción de Mhoni Vidente sobre el nuevo Papa, Robert Prevost

El dato clave sobre el nuevo Papa, Robert Prevost, que Mhoni Vidente había predicho. 

08 de mayo, 2025 | 17.06

Mhoni Vidente acertó un importante dato sobre Robert Prevost, quien fue desginado como el nuevo Papa este jueves 8 de mayo de 2025. La fumata blanca del Vaticano volvió a emerger después de 12 años para dar la sorprendente noticia desde el techo de la Capilla Sixtina. La reconocida visionaria, quien suele hacer atinadas predicciones, había adelantado un dato clave sobre el nuevo Papa.

Robert Francis Prevost, cardenal de 68 años de la orden de los agustinos, es oriundo de Chicago, Estados Unidos. Días atrás, Mhoni predijo que el nuevo Papa iba a ser "latino o de ascendencia latina" y proveniente del continente americano. Además, había advertido que la virgen de Guadalupe "pondrá completamente la señal para que los latinos y América renazcan otra vez en la religión Católica".

Si bien el nuevo Papa es estadounidense, lo cierto es que tiene alma latina, ya que construyó toda su carrera en América Latina. No solo la mayor parte de su vida pastoral y eclesiástica se desarrolló en esta región, sino que además allí protegió a miles de personas en situación de vulnerabilidad, marcando un antes y un después en sus vidas, algo que años más tarde, el Papa Francisco le reconoció

En 1977, ingresó a la Orden de san Agustín, y cuatro años después profesó sus votos solemnes, hasta que en 1982 fue ordenado sacerdote en Roma. En 1985 comenzó su misión en Perú, país donde se radicó durante más de 18 años. Allí se dedicó con entrega a la formación de futuros sacerdotes y asumió diversas responsabilidades pastorales y administrativas. Su cercanía con la gente de Latinoamérica, su capacidad de escucha y su liderazgo sereno lo convirtieron en una figura clave en la Iglesia local.

En 2015, fue designado obispo de Chiclayo, y en 2023 el Papa Francisco lo llamó al Vaticano para asumir un rol de gran relevancia: prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Este fue un punto de inflexión en su trayectoria dentro de la Iglesia católica. Con respecto a su formación, el nuevo Papa estudió Ciencias Matemáticas, Teología y Derecho Canónico.

A lo largo de su trayectoria, Prevost fue ganando respeto dentro de la Curia romana, y tras el fallecimiento del Papa Francisco en abril de 2025, su nombre apareció como uno de los más fuertes candidatos a liderar la Iglesia. Su elección representa una continuidad con la línea pastoral de Francisco, pero también un guiño a América Latina, región en la que dejó una enorme huella. A pesar de su origen norteamericano, su experiencia latinoamericana marca su visión del mundo y de la Iglesia.

La otra predicción de Mhoni Vidente sobre el nuevo Papa

Por otra parte, Mhoni había vaticinado que el futuro Santo Padre iba a ser del signo Capricornio, regido bajo el elemento tierra. En su momento, describió a este signo como “un signo de tierra, fuerte, poderoso, increíblemente mandatario, de sangre latina y una fuerza total” para enfrentar una iglesia que considera “hecha pedazos” y dividida entre conservadores y liberales. Si bien Prevost es de Virgo, este signo también pertenece a la categoría tierra, que posee las características mencionadas por la vidente.

Nuevo Papa: la reacción de Nelson Castro en vivo en TN, tras la fumata blanca

Nelson Castro anunció al aire en Todo Noticias (TN) que ya hay Papa. Tras la muerte del Papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio, ​​​el 266.º Papa de la Iglesia católica), ya se definió en la Ciudad del Vaticano quién va a ser el nuevo Papa. El reconocido periodista, quien fue enviado a Roma, Italia, para cubrir el histórico momento, anunció la noticia al aire.

Una hora atrás de la confirmación, Castro había adelantado que la decisión ya estaba tomada. "Hay Papa. Habemus Papam. Este aplauso de alegría es ensordecedor. Estamos transmitiéndolo en vivo por Canal 13. Hay una gran cantidad de gente joven, otra gente que está corriendo tratando de llegar, gente que está saliendo de la Igleisa", relató. 

Sin poder disimular su emoción, al igual que sus compañeros en el piso del canal, Castro siguió: "Con alegría, están festejando. Hay Papa, efectivamente. Ha salido el Papa, seguramente en algún momento comenzará a sonar la campana de San Pedro. Estamos en este momento histórico que nos toca compartir. Nos embarga una enorme emoción".