Un fuerte temporal con intensa actividad eléctrica azotó la ciudad de Santa Fe durante la madrugada de este martes. Las lluvias dejaron calles anegadas y cortes de luz en varios sectores de la capital santafesina, en una jornada sin colectivos por el paro nacional dispuesto por la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
El director de Gestión de Riesgo de la Municipalidad de Santa Fe, Luis Mariano Cabal, detalló que fue una tormenta "con una acumulación de hasta 93 mm de agua en poco tiempo, con picos de 140 mm por hora. Este tipo de fenómenos pone a prueba al sistema de drenaje urbano, que respondió bien pese a las condiciones extremas”, explicó el funcionario.
MÁS INFO
Según indicó, el temporal no pudo ser anticipado con precisión debido a la falta de funcionamiento del radar meteorológico del INTA en Paraná, que permanece inactivo desde el 30 de abril por falta de mantenimiento.
“No hubo alerta del Servicio Meteorológico Nacional y, al no contar con el radar, tuvimos que guiarnos con imágenes satelitales, que no tienen la misma precisión”, afirmó. En ese sentido, Cabal reclamó a las autoridades nacionales una solución urgente, ya que el radar es clave para prever fenómenos severos que afectan tanto a Paraná como a Santa Fe.
Entre los barrios que presentaron mayores complicaciones, el funcionario mencionó Barranquitas, donde hubo viviendas con ingreso de agua y dificultades en el escurrimiento debido a la falta de suministro eléctrico que impidió el funcionamiento de las electrobombas. “Tuvimos que recurrir a motobombas, que requieren mayor caudal para operar. Recién pasadas las 6 de la mañana se restableció la energía y se activaron las bombas”, detalló.
Otras zonas afectadas fueron Pompeya, San José, Galicia, Mitre, Lavalle y Güemes, donde se registraron calles anegadas, caída de ramas y en algunos casos árboles. “Recibimos 48 reclamos puntuales por calles con agua acumulada. El resto corresponde a incidentes menores, como ramas caídas”, aclaró.
Luego de las fuertes tormentas en Santa Fe, cuál es el pronóstico para las próximas horas
Según el pronóstico, se esperan lluvias y tormentas intermitentes hasta el viernes, con posibles mejoramientos temporales. Por eso, desde la Municipalidad piden la colaboración de los vecinos. “Es fundamental que no saquen la basura fuera del horario y que mantengan limpias las bocas de tormenta. Todo lo que obstruya los desagües complica la salida del agua”, advirtió Cabal.
“La situación está controlada, y con el correr de las horas, todos los sectores estarán sin agua acumulada. Pero necesitamos seguir trabajando en conjunto con la comunidad”, agregó el director de Gestión en Riesgo santafesino.
Para reportar problemas o situaciones críticas, los vecinos pueden comunicarse al 0800-777-5000, línea habilitada para reclamos relacionados con el sistema de drenaje, bocas de tormenta y otras emergencias vinculadas a fenómenos climáticos.