No importa qué año sea, siempre que llega finales de agosto, alguien va a decir que se aproxima la "Tormenta de Santa Rosa". Los científicos, reacios a utilizar esta expresión, indican que solo se trata de una "creencia popular" y no de un fenómeno meteorológico real. Sin embargo, pocas personas en la Argentina podrán decir que no la conocen. Cuál es su historia y de dónde proviene.
De acuerdo a los registros del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a partir del mes de agosto comienzan los temporales de lluvia en toda la Argentina, en especial en la zona pampeana. Pero, en verdad, la famosa tormenta está asociada a una leyenda y a una santa muy particular: Santa Rosa de Lima.
Tormenta de Santa Rosa: la historia detrás de la popular lluvia de agosto
Santa Rosa de Lima es en realidad Isabel Flores de Oliva, nacida en Lima, Perú en el siglo XVII e hija de padres españoles. Durante toda su vida, la joven, a quien se la caracterizaba por su gran bondad, se dedicó a realizar actos de caridad y beneficencia. Se le atribuye un hecho específico: salvar a la ciudad de Lima de un ataque de piratas.
Al parecer, cuando supo que estos maleantes se acercaban a la capital peruana, se encerró en el convento de Nuestra Señora del Rosario y allí no paró de rezar, pidiendo que estos hombres se fueran del lugar de inmediato. Y así fue. Sus plegarias fueron tan importantes que hicieron que se desatara una gran tormenta que permitió que los corsarios se alejaran en busca de nuevos rumbos.
Murió a los 31 años por tuberculosis. Al santificarla, sus devotos le pusieron el nombre de "Rosa" por su belleza y por su humildad. Así,Isabel pasó a ser Santa Rosa de Lima. Y, si bien,murió el 24 de agosto de 1617, su festividad fue declarada exactamente el 30 de agosto. Además, se la destaca por ser la primera Santa nacida en América.
Hoy es patrona de Lima, pero su historia cobró relevancia en toda la Argentina. Y, por eso, desde hace tantos años se la asocia a la famosa tormenta. De hecho, Cindy Fernández, vocera del SMN, lo explicó en un comunicado: "Santa Rosa es una creencia religiosa que coincide con el inicio del periodo de lluvias, pero esto es tan previsible como que en verano hace calor. Tiene que ver con el clima que tenemos en esta zona".