Tormenta de Santa Rosa: las fotos de las inundaciones y las consecuencias de la lluvia

Año a año la gran tormenta de agosto provoca inundaciones y destrozos a lo largo y a lo ancho del país. Por estos días llegó a Buenos Aires y azotó algunas zonas, mientras que granizó en otras seis provincias y ocasionó evacuados en Mendoza.

01 de septiembre, 2025 | 11.34

La Tormenta de Santa Rosa provocó inundaciones y evacuados en distintas provincias. Como cada año, a fin de agosto se presentó el tradicional temporal con alertas en la zona norte de Buenos Aires, en Mendoza, Córdoba, Santa Fe, San Luis y Catamarca, entre las zonas más afectadas.

En la zona norte de la provincia de Buenos Aires algunas localidades amanecieron con barrios inundados y consecuentemente con el tránsito interrumpido por calles anegadas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había emitido alerta por lluvias mayores a 100 milímetros, una cantidad preocupante ya que en menos de un día equivale a casi el promedio del mes.

En cambio, en la Ciudad de Buenos Aires, según el SMN la tormenta de Santa Rosa tendrá su mayor intensidad durante esta mañana. Hasta el momento solo se habían registrado lluvias intensas y ráfagas de viento de hasta 70km por hora.

En las últimas horas también se registraron daños por granizo en San Luis, San Juan, Córdoba y Tucumán con destrucción de infraestructura rural y grandes pérdidas agrícolas. En Mendoza, los destrozos fueron más fuertes que en ningún otro lugar, con inundaciones, caídas de árboles y daños en viviendas que obligaron a las autoridades a evacuar a más de 100 personas.

En la Ruta Nacional 7, Vialidad Nacional se vio obligada a realizar un corte desde la ciudad de Mendoza hasta Uspallata, por las nevadas y niebla que dificultaban la libre circulación. En el mismo sentido el Paso Internacional Cristo Redentor se cerró de manera preventivamente en ambos sentidos, al igual que el Paso Pehuenche.

En la provincia de Santa Fe, la tormenta de Santa Rosa dejó dos realidades muy diferentes. Mientras que en el centro-norte no se registraron evacuaciones y las rutas permanecen transitables, el sur provincial vivió uno de los peores eventos climáticos de los últimos años, con pueblos anegados, evacuados y cortes totales en rutas nacionales, donde se reportaron que todavía hay 46 personas evacuadas.

Por su parte, en Córdoba, la localidad de Cruz Alta fue la más afectada, con 332 milímetros acumulados en pocas horas. La magnitud de las precipitaciones provocó inundaciones, crecidas de ríos y cortes en rutas

La Tormenta de Santa Rosa en fotos

Récord históricos en Cruz Alta, Córdoba

En Mendoza, la tormenta de Santa Rosa dejó más de 100 árboles caídos

En San Luis hubo nevadas. Foto: El Chorrillero