Llegó la tormenta de Santa Rosa: las provincias bajo alertas meteorológicas

Se espera una hornada con lluvias intensas y ráfagas de viento en el AMBA y el centro del país.

31 de agosto, 2025 | 09.56

Tras un sábado nublado y con lluvias intensas en el interior, este domingo 31 de agosto se espera la llegada de la famosa tormenta de Santa Rosa, un fenómeno climático que afectará principalmente al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y otras zonas del centro del país.

Según el pronóstico para la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense, las tormentas podrían desatarse cerca del mediodía, aunque no se descartan precipitaciones aisladas durante la mañana. A partir de las 11:00 horas, se prevé una intensa caída de agua acompañada por ráfagas de viento de fuerte intensidad y actividad eléctrica que se mantendrán hasta la noche, aunque con menor fuerza durante la tarde.

Los especialistas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicaron que el clima lluvioso persistirá hasta la tarde del lunes, cuando los chaparrones comenzarían a disminuir. Para la noche del lunes se espera un cielo mayormente nublado sin probabilidades de lluvia. En cuanto a las temperaturas, se mantendrán estables con mínimas en torno a los 11 grados y máximas que rondarán los 19 grados. Además, el índice de humedad se mantendrá elevado, por encima del 80%.

Christian Garavaglia, meteorólogo de Meteored Argentina, explicó que el domingo será el día de mayor impacto, con lluvias persistentes y tormentas aisladas en gran parte del territorio nacional. El agua acumulada podría superar los 100 milímetros en pocas horas, mientras que las ráfagas de viento podrían superar los 50 km/h, principalmente en el interior del país.

Alerta meteorológica en 14 provincias

El SMN activó alertas meteorológicas para catorce provincias, con especial atención en el norte de Buenos Aires, sur de Santa Fe, sur y este de Córdoba y oeste de Entre Ríos, donde regirán alertas naranjas por tormentas. En estas zonas también se esperan vientos fuertes, combinando advertencias de nivel naranja que indican fenómenos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente.

Ante estas condiciones, las autoridades recomendaron permanecer en espacios cerrados y evitar actividades al aire libre. En caso de tener que salir, aconsejaron no transitar por calles inundadas ni estacionar cerca de árboles, postes o estructuras que puedan caer por el viento.

Por otro lado, bajo alerta amarilla por tormentas estarán gran parte de Buenos Aires, el este de Entre Ríos, gran parte de Corrientes, el norte de Santa Fe y el sureste de Santiago del Estero. El norte de Mendoza también tendrá alerta amarilla por lluvias, al igual que La Pampa, Córdoba, San Luis, La Rioja y San Juan. En estos lugares se recomienda extremar precauciones, evitar actividades al aire libre, mantenerse alejados de zonas costeras y ribereñas, y no sacar la basura para evitar obstrucciones en el desagüe.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas en 14 provincias.

Cómo sigue el tiempo esta semana

El lunes, las alertas se desplazarán hacia el este, afectando al AMBA, gran parte de la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe y el sur de Chaco con alertas amarillas por tormentas. Además, la zona costera bonaerense tendrá alerta amarilla por fuertes vientos, por lo que se aconseja asegurar objetos que puedan volar y mantenerse resguardados.