Cambia para siempre: se confirmó la modificación del histórico recorrido del Tren Sarmiento

El Tren Sarmiento tendrá una modificación histórica en su recorrido. Qué pasó y por qué es noticia uno de los ramales ferroviarios más utilizados de Argentina.

08 de abril, 2025 | 16.55

El Tren Sarmiento es uno de los ramales ferroviarios más utilizados por los usuarios en Argentina. Es por eso que, en las últimas horas, se conoció una modificación en la presentación de su recorrido que cambia para siempre el histórico trayecto de Moreno a Once y viceversa.

Finalmente, la tan esperada construcción del nuevo paso bajo nivel de García Lorca en Caballito ha dado inicio. Tras varios meses de trabajos preliminares, cerraron la calle y trasladaron el paso vehicular a Martín de Gainza, a una cuadra de distancia. Este movimiento ha sorprendido a algunos y requirió un despliegue de agentes de tránsito de la Ciudad para indicar los desvíos. La barrera de García Lorca, situada junto a la estación Caballito, es uno de los pasos más transitados de la zona. Su cierre marca un antes y un después en la concepción del trayecto de uno de los trenes más utilizados en Argentina.

El objetivo de este nuevo paso bajo nivel, conocido popularmente como el "sapito", es reemplazar el actual cruce ferroviario, donde los embotellamientos e incidentes viales son moneda corriente. Se espera que la obra termine en abril de 2026. El desvío obligado modificó la imagen habitual de la zona del barrio. Martín de Gainza, que antes era una calle sin salida y solo tenía un cruce peatonal de las vías, ahora tiene tránsito y barrera. Además, prohibieron el estacionamiento en ambas manos de la calle, así como también en la cuadra entre Rivadavia y Yerbal, donde parte del tránsito que necesita cruzar la vía se desvía ahora.

Los agentes de tránsito marcaron los desvíos con balizas rojas y hasta el momento no hubo problemas. Sin embargo, algunos vecinos expresan su preocupación por la falta de espacio para circular en Martín de Gainza y temen que la situación empeore si los conductores vuelven a estacionar en la calle.

El paso nivel cerrado en Caballito.

Dónde estará el nuevo paso bajo nivel del Tren Sarmiento

El nuevo paso bajo nivel García Lorca se extenderá entre las calles Bogotá y Yerbal, pasando por debajo de las vías del tren Sarmiento. Contará con un solo carril de circulación, con un ancho de 3.5 metros y una altura máxima de 4.30 metros. La obra tiene un costo aproximado de 5 mil millones de pesos y se espera que esté finalizada en abril de 2026.

Para garantizar la seguridad de los peatones y personas con movilidad reducida, incluirán pasarelas peatonales con escaleras y rampas. Además, construirán calles de convivencia a los costados del túnel para permitir el acceso de los vecinos a sus viviendas y comercios. El proyecto también contempla una puesta en valor del espacio público, con la renovación de veredas, nuevo mobiliario urbano y tareas de forestación para revitalizar la zona.

Seguridad en el paso bajo nivel del Tren Sarmiento

En cuanto a la seguridad, instalarán cámaras de monitoreo y mejorarán la iluminación mediante tecnología LED para ahorrar energía. También realizarán ajustes al sistema hidráulico e instalarán una estación de bombeo con generador eléctrico para garantizar su funcionamiento en caso de cortes de energía.

Si bien la obra cuenta con el apoyo de algunos vecinos que esperan una mejora en la movilidad, otros expresan sus dudas sobre la seguridad del cruce peatonal y temen que el barrio quede dividido. El paso bajo nivel de García Lorca forma parte de un plan de movilidad impulsado por el Gobierno porteño para eliminar barreras ferroviarias y mejorar la conectividad en la ciudad. Hasta el momento, se construyeron 29 pasos bajo nivel en distintas zonas de la ciudad. Sin embargo, algunos proyectos fueron frenados debido a reclamos vecinales y a la falta de consenso en ciertos casos.