3 Metrobus, 8 estaciones de tren y 17 de subtes: la línea de colectivos furor en el transporte público

Cuál es la línea de colectivos furor que pasa por 3 Metrobus, 8 estaciones de tren y 17 de subte.

26 de abril, 2025 | 19.10

El transporte público en Argentina es uno de los rubros con más interés por parte de la gente, ya que el servicio de trenes, colectivos y subtes sufrió una serie de modificaciones desde la asunción de Javier Milei a la presidencia y Jorge Macri a la intendencia de la Ciudad de Buenos Aires. Es por eso que se dio a conocer cuál es la línea de colectivos furor que pasa por 3 Metrobus, 8 estaciones de trenes y 17 de subtes.

Dentro de las líneas de colectivos más emblemáticas, la 59 se gana un lugar especial. Este colectivo, que une el barrio de Barracas con la zona norte de la Ciudad de Buenos Aires, es considerado el más antiguo de la Capital. Por su recorrido, funciona casi como un city tour: atraviesa tres corredores de Metrobus, conecta con ocho estaciones de tren y se cruza con hasta 17 paradas de subte.

La línea 59 atraviesa muchos puntos de la Capital Federal.

Su origen se remonta al 27 de septiembre de 1928, y a lo largo de los años fue extendiendo su recorrido. Uno de sus ramales parte desde la comuna 4, mientras que otro tiene su base en Constitución. El trayecto puede finalizar, según el ramal, en Florida o en Munro. Actualmente cuenta con 112 unidades operativas y, desde 2012, incorporó colectivos equipados con aire acondicionado.

En 2019, acompañando el avance de la revolución tecnológica, se incorporaron al servicio dos unidades de la empresa Yutong, convirtiéndose en la primera línea del país en sumar colectivos eléctricos. De manera curiosa, su recorrido atraviesa paradas clave del Metrobus como Lima, Carlos Pellegrini, Constitución, Independencia, Moreno, Avenida de Mayo, Diagonal Norte, 9 de Julio, Plaza Italia, Palermo, Ministro Carranza, Olleros, José Hernández, Juramento, Congreso de Tucumán, Independencia y Las Heras.

Por otro lado, la línea -operada por Micro Ómnibus Ciudad de Buenos Aires S.A.T.C.I.- realiza paradas en las estaciones ferroviarias de Buenos Aires, Constitución, Palermo, Ministro Carranza, Aristóbulo del Valle, Bartolomé Mitre, Maipú y La Lucila. A lo largo de su recorrido, también transita frente a puntos icónicos como los teatros de la calle Corrientes, la Quinta de Olivos, Plaza Italia, el Ecoparque, Norcenter, La Rural, el Obelisco y el Cementerio de la Recoleta.

Una nueva línea de colectivos habilitó las tarjetas de crédito y débito como medio de pago

Una importante línea de colectivos de Buenos Aires dio a conocer una información interesante para todos sus usuarios, y tiene que ver con la apertura de sus medios de pago: existen nuevos métodos más allá de la Tarjeta SUBE

Se trata de una de las líneas de colectivos más fundamentales de Buenos Aires, ya que une el Conurbano bonaerense con varios barrios porteños. Conocé en esta nota todos los detalles al respecto.

Se trata de la Línea 8 de colectivos, una de las más importantes de Buenos Aires. La misma confirmó a través de sus redes sociales que se encuentran habilitadas las nuevas formas de pago para los usuarios.

A partir de hoy, en la Línea 8 podés abonar tu pasaje con tarjeta de débito o crédito, y billetera virtual teniendo celu con NFC. Próximamente, también con QR”, precisaron a través de la cuenta de Instagram “linea8bus”.