Subte: estas son las dos estaciones claves de la Línea A que cierran por obras

Dos paradas de la línea que conecta Plaza de Mayo con San Pedrito permanecerán cerradas durante los próximos tres meses. 

20 de octubre, 2025 | 15.20

Desde este lunes 20 de octubre son dos las estaciones de la Línea A cerradas por obras de mantenimiento. Se trata de parte del Plan de Renovación Integral de Estaciones, impulsado por Buenos Aires S.E. (SBASE) para mejorar renovar la infraestructura y mejorar la experiencia de los usuarios del subte. 

Estas son las dos estaciones de la Línea A que cierran en octubre

A partir de este lunes se encuentra cerradas las estaciones de  Río de Janeiro y Loria por un plazo aproximado de tres meses. Se trata de dos paradas claves de la línea que une Plaza de Mayo con San Pedrito

Durante la remodelación, según explicaron desde el Gobierno porteño se realizarán trabajos de impermeabilización, pintura, renovación de pisos y de luces led. Además, se modificará la señalética y se incluirá la señalización braille en pasamanos y pórticos. También, se incorpora mobiliario en el andén como bancos, cestos y apoyos isquiáticos.

En Río de Janeiro, cuyas obras comenzaron a inicios de octubre, el proyecto también implica la intervención de los sectores correspondientes a accesos, galerías de escaleras (pedestres y mecánicas), vestíbulos y andenes. Según explicaron, el objetivo es que haya una "mejor circulación por la estación", al transformarla en un espacio más cómodo, ordenado y con mayor iluminación.

Qué otras estaciones de subte se encuentran fuera de funcionamiento

Además de las obras que dejan inhabilitadas dos estaciones de la Línea A, se encuentran fuera de funcionamiento por remodelaciones las siguientes paradas:

  • Línea B: Carlos Gardel y Uruguay
  • Línea D: Plaza Italia y Agüero

Sin embargo, se espera que en las próximas semanas se anuncien otras obras de remodelación en Piedras y Congreso (Línea A); Malabia (Línea B); y Tribunales (Línea D). 

También se lanzaron licitaciones para renovar Medrano y Ángel Gallardo (Línea B), Lavalle e Independencia (Línea C) y General Urquiza y Entre Ríos (Línea E) y para poner en marcha la nueva Línea F del subte. 

¿Cuánto sale hoy el boleto del subte? 

En octubre hubo un aumento del 3,9% en los pasajes del subte. Los precios del boleto son los siguientes:

Con SUBE registrada:

  • 1 a 20 viajes: $ 1112
  • 21 a 30 viajes: $ 889,60
  • 31 a 40 viajes: $ 778,40
  • 41 viajes en adelante: $ 667,20

Con SUBE no registrada:

  • 1 a 20 viajes: $ 1768,08.
  • 21 a 30 viajes: $ 1414,46.
  • 31 a 40 viajes: $ 1237,66.
  • 41 viajes en adelante: $ 1060,85.