Tiene más de 100 años: la línea de colectivos más antigua de Argentina que no llega a Capital

Cuál es la línea de colectivos más antigua de Argentina que tiene más de 100 años de historia y no pertenece a la Ciudad de Buenos Aires.

11 de abril, 2025 | 10.03

El transporte público es uno de los rubros que más impactó en la población en este último tiempo como consecuencia de las medidas del gobierno de Javier Milei. En este marco, se dieron a conocer detalles por fuera de la coyuntura actual que tienen que ver con la línea de colectivos más antigua de Argentina: tiene más de 100 años de historia y su recorrido no llega a Capital.

Los trenes, colectivos y subtes son servicios de transporte público con muchos ramales que recorren buena parte de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense. En lo que respecta a los colectivos, hay una línea desconocida que es considerada la más antigua de todo el país con más de 100 años de historia.

Se trata de la línea 543 de Lomas de Zamora, cuyo trayecto original de 16 cuadras se mantiene intacto. De hecho, la creación del colectivo tal y como se lo conoce es patrimonio argentino, ya que fue el primer transporte público de ese estilo que circuló por las calles el 24 de septiembre de 1928.

Así era la línea 543 en sus primeros años de creación.

El colectivo comenzó su trayecto desde la estación de tren de Lomas de Zamora para luego continuar por Laprida hasta el cruce con Santa Fe. La única modificación fue la del tramo peatonal, que se extiende durante cuatro cuadras y obliga a pasar por la paralela Boedo. Cabe resaltar que en el momento de su creación, el vehículo era una carrocería de madera rudimentaria con algunos bancos instalados a los costados. Además, una lona cubría las ventanillas contra el frío y la lluvia y los escalones estrechos debajo de las puertas estaban hechos de lapacho.

Una histórica línea de colectivo dejó de funcionar

Una importante línea de colectivos de Buenos Aires dejó de funcionar y generó problemas en miles de usuarios: es que, sorpresivamente, durante el último martes aparecieron carteles en la propia terminal que lo anunciaban. 

Se trata de la Línea 421 de colectivos, perteneciente al grupo DOTA (Doscientos Ocho Transporte Automotor S. A.). La noticia se dio a conocer de una manera particular y sorpresiva, ya que fue comunicada mediante papeles pegados en las terminales y en las propias unidades. Esta conectaba los partidos de Avellaneda y Lomas de Zamora con dos ramales. 

"Señores pasajeros: se les informa que a partir del día 19/03/2025 la Línea 421 dejará de funcionar", rezaba el cartel que se leía tanto en los colectivos como en las paredes de la terminal. Los mismos fueron colocados en la tarde de este miércoles y los mismos choferes se enteraron en ese momento. 

Si bien se desconocen los motivos, desde la cuenta de X especializada “CiudadDeBondis” se especuló con que existe la posibilidad de una “ramalización dentro de la Linea 188”, o bien “una unificación con la Linea 277”. Lo cierto es que son todos trascendidos y no hay confirmaciones oficiales, salvo que la Línea 421 dejó de funcionar.  Fue la primera línea provincial operada por el Grupo DOTA.