El Gobierno suspendió por tiempo indeterminado el tren a Bahía Blanca

Desde la Unión Ferroviaria indicaron que la inversión requiere una inversión millonaria, escenario por el que "nadie ha dado señales de estar dispuesto a realizarla".

21 de octubre, 2025 | 16.58

La empresa Trenes Argentinos suspendió por tiempo indeterminado los servicios que unen Bahía Blanca con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Además de llegar al sur de la provincia de Buenos Aires, el tren tenía paradas intermedias en distintos pueblos y ciudades de gran interés turístico. 

Las unidades que circularon por última vez el 21 de marzo de 2023 luego del descarrilamiento que sufrió la locomotora, el furgón y dos coches pullman en Olavarría, con 247 pasajeros a bordo y 19 tripulantes, fue dado de baja, según denunció el secretario general de la Unión FerroviariaGustavo Ruiz Díaz.

"Cierre definitivo es una forma de decir, ya que hay trabajadores. El Gobierno nacional te hace creer que reduce el personal, pero gente de mecánica y de infraestructura está dentro de la estación, trabajando, y tienen que ir a marcar como si fueran a trabajar todos los días sin un servicio, porque no lo van a restituir", alertó en diálogo con Panorama por LU2.

Recientemente, se avanzó con el retiro de José González como jefe de la estación ferroviaria Bahía Blanca Sud de avenida Cerri al 700, permitiendo así la clausura simbólica del histórico sitio como lugar de arribo y partida de pasajeros. "Por un lado, porque Ferrocarriles Argentinos SE, empresa estatal responsable del servicio, decidió no designar un reemplazante para ese cargo", sumó Ruiz Díaz.

¿Qué va a pasar con los trenes que unen Bahía Blanca con la Ciudad de Buenos Aires?

El secretario de la Unión Ferroviaria señaló que la inversión que requiere el tramo de casi 700 kilómetros es millonaria, escenario por el que "nadie ha dado señales de estar dispuesto a realizarla".

"La rentabilidad está en tener un servicio que demande llegar a Buenos Aires en 8 a 10 horas como máximo. El último tren que fue a Buenos Aires tardó entre 19 y 22 horas. Es una cosa de locos tener un servicio bueno para la gente", continuó.

En la misma línea, Ruiz Díaz completó: "El tema es que las vías están concesionadas para las empresas de carga, que son FerroExpreso y Ferro Sur. Son ellos los que tienen a cargo la vía y los que tienen el mantenimiento y, con la vía como está, no tienen ningún tipo de problema en seguir trabajando. No creo que esas empresas quieran invertir para que pueda llegar a pasar el tren de pasajeros, cuando en realidad el negocio de ellos no es el pasajero, sino la carga".

¿Cuáles son los servicios de trenes cerrados por el Gobierno de Javier Milei?

A la suspensión del recorrido Buenos Aires - Bahía Blanca, se suman otros que actualmente no circulan en todo el país. 

  • Retiro - Rosario
  • Retiro - Córdoba
  • Retiro - Justo Daract
  • Retiro - Junín
  • Once - Pehuajó
  • Once - Trenque Lauquen
  • Constitución - Bahía Blanca
  • Constitución - Pinamar
  • La Plata - Brandsen
  • General Guido - Divisadero de Pinamar
  • Pergamino - Junín
  • Mercedes - Bragado