El importante anuncio de una app de transporte

Una famosa empresa de capitales chinos anunció una importante medida para su operación en Argentina. .

14 de mayo, 2025 | 17.28

Una de las más reconocidas empresas de transporte urbano hizo un gran anuncio en medio de la crisis económica que vive el país desde la llegada de Javier Milei a la presidencia. 

Se trata de DIDI, una de las más importantes plataformas de transporte a través de aplicaciones que operan en Argentina, junto a Uber y Cabify, y que está en pleno crecimiento desembarcando en nuevas ciudades mientras cae el empleo formal.

La empresa anunció una inversión de más de USD 160 millones para continuar su expansión en Argentina en búsqueda de potenciar la marca que ya tiene presencia en 87 localidades de 11 provincias

"Nuestro objetivo es claro: llevar a más ciudades argentinas opciones de movilidad más seguras y accesibles, y ofrecer nuevas formas de generar ganancias en un contexto económico desafiante. Desde que llegamos a Argentina por primera vez en 2020 hasta hoy, más de 8 millones de personas se trasladaron con viajes en auto o moto a través de la plataforma”, expresaron desde la compañía. 

En ese sentido, Eduardo Coello, Director de Moto & Expansión para DiDi Hispanoamérica, explicó: "Estas cifras demuestran que DiDi no solo es una app de intermediación de movilidad, es una herramienta de impacto socioeconómico. Esta inversión que vamos a realizar en los próximos meses del 2025 se traduce en un impacto directo en la microeconomía de los argentinos".

"Es dinero que se invierte para que los conductores registrados accedan a programas de recompensas para generar más ganancias al igual que descuentos para que más pasajeros puedan trasladarse con altos estándares de seguridad y a precios accesibles", sumó respecto de la inversión de la empresa en el país

El crecimiento de DIDI durante el último año ante la caída del trabajo formal

En un contexto de caída del empleo formal, la plataforma se expandió a más de 36 nuevas ciudades durante el 2024 y aumentó un 70 por ciento la cantidad de traslados realizados y de pasajeros que viajaron al menos una vez usando la app de DiDi.

Las apps de transporte fueron creciendo entre los conductores que buscan un ingreso extra al no alcanzarle el sueldo o ante la pérdida del trabajo por la crisis económica. En ese sentido, desde la firma detallaron que la cantidad de conductores que generaron ganancias al menos una vez con la app se duplicó en el último año y son más de 450.000 conductores de auto y moto que utilizaron la app.

Didi anunció inversiones por 160 millones de dólares.