Paro de colectivos: 8 líneas en el AMBA no circulan

La medida afecta a cientos de pasajeros del conurbano bonaerense. Los trabajadores reclaman el pago de salarios. Qué líneas levantaron la medida de fuerza.

07 de octubre, 2025 | 16.34

Los choferes de 12 líneas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) comenzaron el día con un paro ante la falta de pago de los salarios correspondientes a septiembre. La medida de fuerza se realiza desde esta madrugada y se extenderá por tiempo indeterminado, aunque algunos servicios ya comenzaron a circular.

Se trata de las empresas El Nuevo Halcón S.A. y San Juan Bautista S.A., cuyas líneas circulan mayormente en la zona sur del conurbano y en parte de la Ciudad de Buenos Aires, por lo que afecta a cientos de pasajeros. Sin embargo, una de ellas levantó la medida cerca de las 15 horas.

Paro de colectivos hoy: las líneas afectadas

Las líneas afectadas este martes 7 de octubre son la 148, 502, 506, 507, 508, 509, 511 y 512. Desde las empresas informaron que los choferes se presentaron en su lugar de trabajo, pero había decidido "no realizar su tarea" hasta que se regularice el pago de los haberes correspondientes al mes de septiembre.

También confirmaron que la liquidación de los sueldos no se realizó en el cuarto día hábil del mes, pero que "todavía tienen el plazo legal para poder realizarlo". En tanto, los delegados aseguraron que hasta que no se regularice la situación, seguirían con la medida de fuerza "hasta nuevo aviso".

Las líneas afectadas a la empresa San Juan Bautista comenzaron a circular por la tarde.

Por su parte, los trabajadores de la empresa Juan Bautista se movilizaron hacia la Empresa Micro Ómnibus Quilmes Sociedad Anónima para reclamar el pago de sus sueldos. Por lo pronto, este martes 7 de octubre la empresa San Juan Bautista levantó la medida hace instantes.

Paro de colectivos 148: ¿cómo sigue?

Las líneas afectadas a la empresa San Juan Bautista fueron la 383, 500, 503 y 513, pero comenzaron a circular por la tarde. Pero el resto de los recorridos (incluido el 148 que pasa por Florencio Varela, Solano, Berazategui y Constitución) seguirá de paro hasta nuevo aviso. Con el  servicio paralizado, los usuarios se ven obligados a recurrir a alternativas como otras líneas de colectivos, trenes o subtes.

¿Cuánto sale el colectivo en provincia de Buenos Aires?

  • Mínimo (0 a 3 km): alrededor de $ 550 con SUBE registrada, $ 875 sin registrar.
  • Tramos más largos (más de 27 km): cerca de $ 755 con SUBE registrada, por encima de $ 1190 sin registrar.

Las líneas nacionales —aquellas que cruzan tanto la Ciudad como la Provincia— no tienen aumentos en octubre. En este caso, los precios se mantienen estables desde julio y van de los $ 451 a más de $ 618 según la distancia recorrida, aunque nuevamente la diferencia entre tener la SUBE registrada o no es clave, ya que los viajes sin registrar superan los $ 900.