Subte: cierran la estación Loria de la línea A por obras de remodelación

Como parte del plan de renovación, se realizarán obras de infraestructura. Aún permanecen cerradas las estaciones Carlos Gardel y Uruguay (Línea B), y Plaza Italia y Agüero (Línea D).

19 de octubre, 2025 | 18.13

A partir del lunes 20 de octubre cerrará una estación de subte por obras de infraestructura que durarán tres meses, según informó el gobierno de la Ciudad a través de Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE). Por lo que los pasajeros deberán buscar alternativas de viaje.

La obra afecta a la estación Loria de la Línea A, que conecta Plaza de Mayo con San Pedrito. En simultáneo, se encuentra inhabilitada la parada en Río de Janeiro, cuyos trabajos se anunciaron hace dos semanas y también por tres meses aproximadamente.

En paralelo, permanecen cerradas las estaciones Carlos Gardel y Uruguay (Línea B), Plaza Italia y Agüero (Línea D), también por obras de remodelación. Según informaron las autoridades, todos estos trabajos forman parte del "Plan de Renovación Integral" de las estaciones de subte.

La obra que se realizará en la estación Loria de la Linea contempla trabajos de impermeabilización, pintura, nuevo mobiliario, incorporación de luces LED, renovación de señalética y recambio de pisos para una mejor experiencia de viaje.

¿Cómo seguirá el Plan de Renovación Integral de las estaciones de subte?

Como parte del Plan de Revocación Integral, la Ciudad ya completó las obras en las estaciones:

  • Castro Barros, Acoyte y Lima (Línea A);
  • Pueyrredón, Pasteur - AMIA (Línea B); San Martín (Línea C);
  • Scalabrini Ortiz, Palermo, Bulnes y Facultad de Medicina (Línea D);
  • Jujuy (Línea E);
  • y las estaciones del Premetro: Ana María Janer, Julio César Saguier, Nuestra Señora de Fátima, Presidente Illia, Parque de la Ciudad, Escalada, Pola, General Savio, Centro Cívico Lugano, Somellera, Mariano Acosta, Cecilia Grierson y Ana Díaz.

Por otro lado, se espera que en las próximas semanas se anuncien las obras de remodelación en Piedras y Congreso (Línea A); Malabia (Línea B); y Tribunales (Línea D).

Además, lanzaron licitaciones para renovar Medrano y Ángel Gallardo (Línea B), Lavalle e Independencia (Línea C) y General Urquiza y Entre Ríos (Línea E).

¿Cuánto sale el subte hoy?

Este mes se aplicó un aumento del 3,9% al subte y premetro. El valor del pasaje quedó de la siguiente manera:

Con SUBE registrada:

  • 1 a 20 viajes: $ 1112.
  • 21 a 30 viajes: $ 889,60.
  • 31 a 40 viajes: $ 778,40.
  • 41 viajes en adelante: $ 667,20.

Con SUBE no registrada:

  • 1 a 20 viajes: $ 1768,08.
  • 21 a 30 viajes: $ 1414,46.
  • 31 a 40 viajes: $ 1237,66.
  • 41 viajes en adelante: $ 1060,85.

Mientras que el premetro tiene una tarifa única. Para quienes tengan la tarjeta SUBE registrada el valor es de $ 389,20 y quienes la tengan sin registrar será de $618,83.