Construido en 1911 sobre un área de 7500 hectáreas y hoy parte central de una de las reservas más visitadas de La Pampa, el Castillo de Parque Luro vuelve a ganar protagonismo este 2025 por su belleza arquitectónica. El edificio que fue objeto de una minuciosa intervención finalizada en noviembre y que permitió recuperar su esplendor original, se erige en la actualidad como un referente cultural y turístico de pasada obligatoria para quienes visiten Santa Rosa.
La obra don Pedro Olegario Luro a la que sólo se podía llegar en ferrocarril en sus inicios, fue declarada en 1997 como Lugar Histórico Nacional.
¿Cómo nació el Castillo de Parque Luro?
El Castillo de Parque Luro, ubicado a 35 km de Santa Rosa, es considerado una de las joyas arquitectónicas más importantes de Argentina de principios del siglo XX.
Emplazada entre 1906 y 1911 por el empresario Pedro Luro, fue concebido como residencia de lujo en medio del bosque de caldén más grande del mundo. La mansión, de estilo europeo, contaba con lujos impensados para la época: agua corriente, luz eléctrica y calefacción central.
Durante años, sus paredes albergaron reuniones sociales de la élite argentina. Sin embargo, tras la muerte de Luro, la propiedad fue vendida al Estado en 1937.
Hoy forma parte de la Reserva Provincial Parque Luro, destinada a la conservación de fauna autóctona como el ciervo colorado. El castillo, restaurado en 2024, funciona como un museo que permite a los visitantes revivir el esplendor de una época dorada de esas latitudes.
¿Cómo visitar el Castillo de Parque Luro?
La Reserva Provincial Parque Luro se puede visitar todos los días de 9 a 19 (ingreso hasta las 16). Sábado, domingo y feriados de 10 a 18 (ingreso hasta las 16).
Para ingresar no es necesario tramitar un permiso previo, mientras que el cupo se completa por orden de llegada y el máximo de visitantes por día asciende a 500 personas.
Tarifas de entrada a la Reserva Provincial Parque Luro
- Residentes pampeanos: $ 1500
- No residentes: $ 3000.
- Jubilados y pensionados pampeanos: $ 750. | No residentes: $ 1500.
- Menores de 8 años, personas con discapacidad + 1 acompañante y ex combatientes de Malvinas: sin cargo.
Tarifas de las visitas al Castillo de Parque Luro
De martes a domingo, con chances de recorrer los sectores de parrillas, sala de carruajes y senderos naturales, sin ningún costo extra.
- Residentes y no residentes pampeanos: $ 2000.
- Jubilados y pensionados : $ 1000.
- Menores de 8 años, personas con discapacidad + 1 acompañante y ex combatientes de Malvinas: sin cargo.
¿Cómo llegar a la Reserva Provincial Parque Luro?
Para quienes deseen llegar desde Santa Rosa, la ruta más directa es a través de la Ruta Nacional 35, en un viaje en auto de aproximadamente 25 a 30 minutos. También hay servicios de micros públicos que salen desde la terminal de ómnibus local, con horarios disponibles por la mañana y regreso por la tarde.