La ruta que "flota" sobre el río: recorre 60 km y une dos puntos clave de Argentina

Se trata de un puente que une Santa Fe y Entre Ríos y es una obra clave para el comercio regional y la movilidad entre ambas provincias. 

28 de octubre, 2025 | 16.13

En Rosario se encuentra una obra clave de infraestructura que flota sobre el Río Paraná a lo largo de 60 kilómetros y llega hasta la ciudad entrerriana de Victoria. Se trata del Puente Rosario-Victoria, uno de los más largos del territorio rosarino que se destaca por ser una conexión directa con dos puertos internacionales y un punto turístico único.

Así es el Puente Rosario-Victoria que une Santa Fe con Rosario

Oficialmente denominado Puente Nuestra Señora del Rosario, el paso elevado fue inaugurado en 2003 y tiene 608 metros de largo. Además, cuenta con un viaducto rosarino en el oeste de 1122 metros y otro del lado este (en el sector de Victoria) de 2368 metros. Así, deja una altura máxima de 56 metros y un ancho de 300 metros libres para la navegación.

Además, el puente tiene un gran valor productivo y comercial en la Argentina, ya que favorece el intercambio regional y logra integrar el transporte por tierra con el fluvial a través de los grandes puertos del Paraná, principalmente los que rodean a la ciudad de Rosario.

En ese sentido, una de sus grandes cualidades es el valor geoestratégico que tiene al presentar como una conexión del Corredor Bioceánico en Sudamérica, lo que lo llevó a ser denominado "Puente del Mercosur". En sí, es la vía más corta con dos puntos internacionales claves:

  • Entre el puerto brasileño de Santos, vecino a la ciudad de San Pablo.
  • Conecta el puerto chileno de Valparaíso.

Puente Rosario-Victoria: el ícono rosarino para sacarse fotos 

El ingreso al puente es completamente gratuito y su estructura, en complemento con los hermosos atardeceres santafesinos, suele ser uno de los grandes puntos para tomarse fotos y conocer en el norte de la ciudad de Rosario, la zona está rodeada de un gran polo gastronómico para comer y disfrutar el día. 

Además, quienes buscan sacarse buenas fotos en la golden hour con el puente de fondo pueden ir a dos spots claves:

  • Al extremo norte el Parque de la Cabecera.
  • Al Paseo del Caminante.

Qué otras cosas hacer en una escapada a Rosario

Además del icónico puente, la ciudad de Rosario cuenta con muchísimas actividades disponibles para disfrutar durante una visita. Algunas de ellas son:

  • Visitar Monumento a la Bandera: se trata de una de las paradas necesarias, ya que es el sitio donde se levantó la bandera por primera vez en 1812. Además, se puede aprovechar y hacer un recorrido por el casco histórico.
  • Ir a museos locales: los amantes de la historia y el arte pueden visitar el Museo de la Memoria y el Museo de Arte Contemporáneo (MACRO).
  • Pasar una tarde en El Parque de España: se puede disfrutar toda la costanera, ya sea al salir a caminar, tomar mate o hacer algún deporte al aire libre.