Ubicado en el partido bonaerense de Chacabuco, a tan sólo dos horas de la Ciudad de Buenos Aires, un pueblo de poco más de 2000 habitantes se consolidó desde 2017 como uno de pocos templos al alfajor en Argentina y un destino ideal para una escapada de fin de semana.
Fundado el 1° de marzo de 1885 a la par de trazado de Ferrocarril General San Martín, Rawson llevó su amor por las galletas dulces de origen arábico, a la creación de una fiesta provincial íntegramente dedicada a descubrir las mejores preparaciones, mediante el concurso del mejor alfajor artesanal, el alfajor creativo y el mejor expositor.
"Rawson, localidad del partido de Chacabuco, un pueblo rural colmado de tranquilidad, espacios para disfrutar, gastronomía, patrimonio cultural y calidez humana", repasó la Delegación de Turismo local en una de las publicaciones de promoción a la celebración.
Con su edición 2025 llevadas a cabo el domingo 14 de septiembre en la Plaza San Martín, Rawson consagró a la marca San Valentín de Claypole como la detentora del Mejor Alfajor Artesanal, a partir de su galleta de chocolate con cobertura semiamargo, rellenas de dulce de leche y ron.
"Cada edición de esta fiesta nos vincula a la cultura del encuentro, del trabajo mancomunado y del esfuerzo conjunto, para lograr su crecimiento año a año, llegando hoy a contar con 83 stands para recorrer y disfrutar”, subrayó el intendente municipal, Darío Golía.
Qué hacer en Rawson, el pueblo del alfajor
Juntos a la Fiesta Provincial de Alfajor Artesanal, Rawson es también sede de la Fiesta Provincial de la Primavera, en septiembre, y de la Fiesta Aniversario, en marzo.
Además, cada octubre, se inviste de escenario de danzas folclóricas, a través del Festival de Cahuín. Su primera edición se realizó en junio de 2013, donde participaron más de una decena de grupos folklóricos, artesanos, grupos de coros, cantantes, teatros, campeonatos de naipes, proyecciones de documentales, películas infantiles, clases y seminarios de danzas.
Organizado por el Taller de Folklore "Rawson", es un evento gratuito y a total beneficio de diferentes instituciones.
Cómo llegar a Rawson, el pueblo del alfajor
La forma más sencilla y rápida de llegar a Rawson es en vehículo propio. Desde el microcentro porteño, el trayecto dura aproximadamente 2 horas y 15 minutos, cubriendo unos 175 kilómetros de rutas en buen estado y bien señalizadas.
-
Salir por Acceso Oeste desde CABA.
-
Continuar por la Ruta Nacional 7 en dirección a Luján y Junín.
-
Al llegar a Carmen de Areco, desviarse hacia el sur por la Ruta Provincial 51.
-
Tras unos 25 kilómetros, aparecerá Rawson, con su estación de tren, su plaza principal y, por supuesto, sus dulces tradicionales.