La planificación de Laurta días antes del doble femicidio: se entrenó con un kayak, según las autoridades

Antes del doble femicidio y del asesinato del chofer, Pablo Laurta permaneció 10 días en Salto practicando kayak. Las autoridades creen que lo hizo para planear su escape a Uruguay luego de perpetuar los crímenes. 

14 de octubre, 2025 | 19.54

A cada paso que avanza la investigación por el doble femicidio de Luna Giardina (24) y María Zamudio (50) y por el asesinato de Martín Palacio (49) se encuentran más detalles escabrosos de la mente criminal de Pablo Laurta (39). Los investigadores creen que el homicida venía diseñando todo este plan macabro desde hacía semanas.

El plan criminal de Pablo Laurta, doble femicida de Córdoba

En las últimas horas, se supo que alquiló una cabaña en la ciudad de Salto, provincia de Buenos Aires, y se puso a practicar kayak por diez días. El encargado de develar esta información fue el ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, quien también confirmó que Laurta utilizó este bote para cruzar hacia Uruguay.

El objetivo del asesino era escaparse a su país de esta manera -para pasar inadvertido- luego de matar a Luna, a María y supuestamente a Palacio. Según informó Clarín, pescadores de la zona contaron que vieron al sujeto realizando el cruce de nuestro país a Uruguay. En este lugar no hay controles migratorios y era para el homicida el escape perfecto. 

Roncaglia aseguró que el sábado 4 de octubre, Laurta dejó estacionado del lado uruguayo su auto Lifan y cruzó nuevamente a la Argentina con destino a Puerto Yeruá, municipio de Concordia, para esconder el kayak que utilizaría días después luego de los asesinatos. "Estamos frente a una verdadera mente criminal metódica que manejó todas las variables y no se manejó por un mero impulso", señaló. 

Entre el 4 y el 7 de octubre, Laurta permaneció en Concordia alojado en un hotel con un nombre falso. Fue allí en donde contactó a Palacio para realizar un viaje desde la terminal de esa ciudad hasta Rafaela, Santa Fe.

Ese recorrido efectivamente se hizo pero no llegó a destino. Laurta y Palacio se encontraron el martes 7 a las 20h en la Terminal de Concordia. Las cámaras de seguridad registraron el momento del encuentro. La familia confirmó a la Justicia que el chofer ya conocía a Laurta, puesto que lo había contratado para realizar otros dos viajes anteriormente. 

El registro fílmico de las cámaras muestra un recorrido errático por la ruta 22, la autovía 14 y luego por caminos de ripio alternativos, sitio donde se perdió señal del celular de Palacio. A las tres de la mañana del 8 de octubre, el vehículo Toyota Corolla volvió a aparecer en una estación de servicio, pero esta vez con un solo pasajero. Las autoridades policiales creen que a esa altura Laurta ya habría asesinado al chofer.

Roncaglia sostuvo ante los medios que Pablo Laurta habría matado a Martín Palacio "para ocultar lo que iba a hacer después" . "Él iba a ser un testigo, se iba a enterar y lo iba a relacionar con el doble femicidio", manifestó el funcionario. 

El doble femicidio ocurrió el sábado 11 de octubre, tres días después del asesinato de Martín Palacio. Laurta está imputado por doble homicidio agravado por violencia de género y uso de arma de fuego en Córdoba, pero de confirmarse que también mató a Palacio le cabría una pena más por homicidio en Entre Ríos.